migraciones, adultos, ver, discernir, actuar:formación agentes diocesanos, nacional, diocesano, propuestas
[Descarga no encontrada]Curso de formación inicial en pastoral de migraciones dirigido a nuevos delegado de migraciones u otros miembros de equipos diocesanos.
El curso se compone de tres módulos: introducción al fenómeno migratorio, fundamentación de la pastoral de migraciones y visión sistémica de la pastoral diocesana de la migración. La formación se organiza en base a dos encuentros presenciales y un trabajo continuado a distancia a través de una web privada.
Fuente: Departamento de Inmigración. Secretariado Comisión Episcopal de Migraciones-CEE
Resumen del programa del curso
Objetivos
El curso tiene como objetivos principales:
- Comprender a nivel básico el fenómeno migratorio y la misión de la Iglesia en este campo.
- Fomentar en las diócesis una pastoral de migraciones insertada en la pastoral de conjunto y coherente con el contexto eclesial, social y migratorio.
- Vivir la pastoral de migraciones como un tiempo de gracia y una oportunidad para la conversión y el crecimiento personal y comunitario.
Contenidos
Módulo I. Introducción al fenómeno migratorio
1 Contexto sociológico:
- Breve desarrollo histórico de las migraciones internacionales y españolas.
- La realidad migratoria internacional actual.
- Análisis de la realidad española actual: procesos de integración jurídica, laboral, ciudadana, cultural, educativa, religiosa, antropológic
- Análisis de los contextos migratorios, sociales y eclesiales en el territorio diocesano.
2 Contexto personal y familiar del emigrante: génesis del proyecto migratorio, el desarraigo y la reconstrucción personal, la reestructuración del sistema familiar….
Módulo II. Fundamentación de la Pastoral de Migraciones
1 Fundamentación bíblica
2 Fundamentación eclesial: patrística y magisterio (DSI).
3 Síntesis teológica de las migraciones
Módulo III. La pastoral diocesana de migración: visión sistémica
1 Planificación sistemática de la pastoral de migraciones diocesana a partir de las orientaciones de la Conferencia Episcopal Española
2 Estrategias operativas para el desarrollo de la pastoral de migraciones.
Metodología
El curso se desarrolla fundamentalmente a través de una metodología a distancia en la cual se utilizará un espacio web privado de fácil manejo. En esta web estará disponible la documentación de cada módulo, las pistas de trabajo, los cuestionarios, los calendarios de trabajo y, a su vez, permitirá el intercambio de comentarios y respuestas entre todos los participantes.
Existirán dos momentos presenciales, uno al inicio de curso y otro en la mitad del mismo.
¿Cómo inscribirse en el curso?
Se han realizado tres ediciones de este curso (2010, 2011 y 2012) la programación de nuevas ediciones del mismo está en función de la existencia de una demanda suficiente. Las delegaciones/secretariados diocesanos de migración que estén interesados en que se organice un nuevo curso pueden ponerse en contacto con el Departamento de Inmigración de la Comisión Episcopal de Migraciones.
Materiales incluidos en el archivo
Programa de la edición 2012 del curso
San José, también fue emigrante, pido que interceda por nosotros, los agentes de pastoral