Solicitantes de asilo y refugiados se unen para ayudar a las víctimas del terremoto en Italia

refugiados-terremoto-italia-kdx--620x349@abcDivididos en grupos de entre 15 y 20 personas coordinados por la Protección Civil han decidido donar dinero y contribuir en la retirada de escombros para retribuir al país que les ha dado la bienvenida.

REUTERS/EP Londres  – Actualizado:

Los solicitantes de asilo y refugiados en Italia se han unido para ayudar a los supervivientes del terremoto que mató a al menos 250 personas este miércoles, donando dinero y ayudando a retirar escombros, según han informado algunas ONG.

Unos 70 refugiados en la región sureña de Calabria han renunciado a su pensión diaria de 2 euros, destinada a gastos personales, para que dicha cantidad sea donada para ayudar a los supervivientes. «Las fotos y los vídeos del terremoto les recordaron a las guerras y desastres de los que huyen», ha asegurado el coordinador local del proyecto de protección de refugiados SPRAR, Giovanni Maiolo.

Abdullai, un solicitante de asilo de Benin, estaba en Arquata del Tronto, donde el terremoto ha matado a al menos 50 personas. Era el primer seísmo que experimentaba y por ello ha decidido ayudar a retirar escombros. «Al principio estaba muy asustado. Luego me di cuenta de que necesitaban toda la ayuda posible y quise contribuir», ha dicho.

 Abdullali forma parte de un grupo de 17 solicitantes de asilo que han pasado este jueves habilitando una zona que será designada a establecer un centro de operaciones de emergencia. «Estoy un poco cansado, pero ayudar a esta gente me hace sentir muy fuerte. Es un trabajo mucho más bonito que uno pagado y volveré en cuanto pueda», ha añadido Abdullai.

«Nos han dicho que Italia les había dado la bienvenida y les había ayudadoy que ahora era el momento de ayudar a los italianos», ha declarado una de las coordinadoras de GUS, un grupo de caridad que alberga a solicitantes de asilo, Letizia Bellabarba. Alrededor de 50 refugiados que viven en las instalaciones de GUS se han prestado a ayudar y estarán trabajando en grupos de entre 15 y 20 personas coordinados por la Protección Civil italiana.

El director de otra organización humanitaria llamada Centri Damasco, Paolo Di Donato, ha asegurado que otro grupo de diez refugiados voluntarios ha llegado a la devastada provincia sureña de Benevento para ayudar a las víctimas. Centri Damasco también se ha ofrecido a acoger a 100 personas desplazadas por el terremoto. «Con unos esfuerzos de rescate que implican a miles de personas y millones de euros, estos gestos parecen una gota en el océano, pero su valor va más allá de su impacto tangible», ha asegurado Maiolo. «Esperemos que este tipo de iniciativas ayude a combatir losestereotipos y los conceptos erróneos sobre los refugiados y los inmigrantes», ha añadido.

Sigue leyendo

Más de 26.000 niños sin compañía fueron detenidos en la frontera de EE.UU. en seis meses


, Ginebra / Washington

Otros 16.000 niños más, no acompañados y originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras mayoritariamente, fueron detenidos en la frontera mexicana

Inmigrantes centroamericanos con sus hijos esperan ser transportados por la policía de fronteras en Roma, Texas (John Moore / AFP)

Inmigrantes centroamericanos con sus hijos esperan ser transportados por la policía de fronteras en Roma, Texas (John Moore / AFP)

Más de 26.000 menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2016, la mayoría de ellos provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, según denunció hoy Unicef.

 Otras 29.700 personas que viajaban en grupos familiares, la mayoría mujeres y niños pequeños, también fueron retenidas en ese mismo periodo en la frontera, según un informe de la organización divulgado hoy.

Y 16.000 niños más, no acompañados y originarios de los tres países centroamericanos, nunca lograron alcanzar EEUU y fueron detenidos en la frontera mexicana en el primer semestre del año. Este dato coincide con un momento en el que la inmigración procedente de la frontera mexicana ha ocupado un lugar central en la campaña a la presidencia estadounidense gracias al plan de Donald Trump de construir un muro a lo lardo de la frontera. No obstante, parece que ahora el candidato republicano está moderando su postura. Sigue leyendo

Italia lanza una campaña para disuadir a los inmigrantes africanos de cruzar el mar

Los vídeos publicados en internet, televisión y radio incluyen testimonios reales de personas que relatan sus calvarios en su viaje hacia Europa

Las Provinciaimagess, reuters / ep, 28-07-2016

Las autoridades italianas han lanzado este jueves la campaña ‘Aware Migrants’, concienciar a los inmigrantes a través de internet, televisión y radio para persuadir a los africanos de no iniciar el viaje hacia Europa a través del mar.

Entre otras informaciones, se han colgado hasta 80 vídeos en plataformas como YouTube o Facebook, además de en la página awaremigrants.org, en los que se incluyen testimonios reales de inmigrantes que relatan sus calvarios particulares en el viaje hacia Europa a través del Mediterráneo.

En un vídeo, César cuenta que casi murió de hipotermia, mientras que Jessica relata la historia de cómo escapó, por poco, de una violación anal. “Es una carretera que lleva al infierno”, asegura Tachamba tras contar que fue amenazado de muerte al negarse a subir en una embarcación precaria con su mujer y su bebé. “Aunque pagues el viaje con tu dinero, te conviertes en un esclavo”, asegura.

Italia representa la punta de lanza de una crisis migratoria que ya tiene tres años de antigüedad, con 400.000 inmigrantes llegando a través del mar desde principios de 2014. La mayoría viene de África y muchos de ellos – el 60% el año pasado – no cumplen los requisitos para ser considerados refugiados.

“Las mujeres y los niños son los que más sufren”, ha asegurado Federico Soda, el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Las mujeres sufren abusos y son violadas y a menudo llegan embarazadas. Los niños reciben palizas y suelen llegar traumatizados. Queremos que sean conscientes de esos riesgos”, ha añadido.


La campaña ha sido desarrollada por el Ministerio de Interior italiano con la ayuda de la OIMcon el objetivo de concienciar a los inmigrantes que no emprendan el viaje debido al aumento de llegadas y también de muertes.“Es hora de abrir los ojos”, reza el lema de la campaña, que ha costado 1,5 millones de euros y ha sido desarrollada en tres idiomas distintos: árabe, inglés y francés.

Las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo han escalado a 3.000 este año, según datos de la OIM, e Italia ha acogido a alrededor de 90.000 personas en lo que va de 2016. Alrededor de 140.000 solicitantes de asilo están siendo acogidos en refugios alrededor del país.
Según indica Soda, muchos de los inmigrantes que han completado el viaje no comunican la realidad de la travesía a sus amigos y familiares, principalmente porque han invertido mucho dinero y porque contar la verdad de su sufrimiento es psicológicamente muy difícil.

Sigue leyendo

30 DE JULIO, DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS

3Amaranta Fundación de Solidaridad;Cáritas, CONFER, Fundación Cruz Blanca y Justicia y Paz piden que se ponga a las víctimas en el centro de todos los procesos de lucha contra la trata de seres humanos.

NOTA DE PRENSA 

 Madrid, 28 de julio de 2016.– En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. Según su comunicado, un día necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.»

Según la Organización Internacional de Trabajo hay 21 millones de personas víctimas del trabajo forzoso en el mundo. Casi 5 millones de ellas, víctimas de trata con fines de explotación sexual.

La trata de seres humanos es la expresión cruel y moderna de la esclavitud y una de las peores violaciones posibles de los derechos humanos.  Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. No podemos cerrar los ojos ante una realidad que mueve miles de millones de euros en forma de negocio (delito) muy lucrativo en el que están implicadas muchas más personas de lo que creemos bajo una apariencia de normalidad.  Sigue leyendo