Responsable del Vaticano apoya a Cáritas en su denuncia por el internamiento de migrantes en Archidona

Baggio 20171126120448_640

Responsable del Vaticano apoya a Cáritas en su denuncia por el internamiento de migrantes en Archidona

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) –    El subsecretario de la sección dedicada a los migrantes y refugiados del Vaticano Fabio Baggio ha asegurado que la Iglesia católica dice «no» a «cualquier tipo» de centro de detención de migrantes y ha mostrado su apoyo a la Iglesia española en relación a la denuncia de Cáritas por el internamiento de migrantes en la cárcel aún por inaugurar de Archidona (Málaga).    «La Iglesia católica siempre ha sido muy clara con el tema de la detención adminis …

Leer mas: http://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-responsable-vaticano-apoya-caritas-denuncia-internamiento-migrantes-archidona-20171126120448.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

La Iglesia Católica, en contra del internamiento de migrantes en Archidona: «Identificarles con delincuentes es injusto»

secretario 20171127144455_640

La Iglesia Católica, en contra del internamiento de migrantes en Archidona: «Identificarles con delincuentes es injusto»

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) –    Los obispos españoles han respaldado la denuncia de Cáritas contra el internamiento de medio millar de migrantes en la cárcel aún por inaugurar de Archidona (Málaga) y han subrayado que identificar a inmigrantes o refugiados con «delincuentes» es «una enorme injusticia».    Así lo ha precisado este lunes 27 de noviembre el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, durante la rueda de prensa pos …

Leer mas: http://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-iglesia-catolica-contra-internamiento-migrantes-archidona-identificarles-delincuentes-injusto-20171127144455.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

“LOS MIGRANTES NO SON UNA AMENAZA”, SOSTIENE EL PRESIDENTE DE CÁRITAS INTERNATIONALIS

ap98sjdp98aj_560x280

Cardenal Tagle: “La Iglesia debe hacer un examen de conciencia pastoral y misionero”

El purpurado cree que el viaje del Papa a Bangladesh y Myanmar “es un puente de esperanza”

(Jesús Bastante/RV).- «La Iglesia debe hacer un examen de conciencia pastoral y misionero«, ha subrayado el cardenal de Manila y presidente de Caritas Internationalis, Luis Antonio Tagle. Durante una conferencia celebrada en la Universidad Gregoriana, Tagle destacó la importancia de las minorías, que «pueden evangelizar a los demás», y lanzó una advertencia al mundo occidental: «Los migrantes no son una amenaza».

«Las expresiones más hermosas de alegría las vemos en los pobres, en los humildes», destacó Tagle, quien sostuvo que «por eso el Papa Francisco insiste tanto en una Iglesia pobre para los pobres«. En dicho examen de conciencia, añadió, la Iglesia debe enfatizar la importancia de los encuentros fraternos entre los pueblos, promoviendo la cultura del encuentro.

Preguntado sobre la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada el pasado domingo, Tagle destacó que esta iniciativa «pretende sacar a los pobres de ese concepto abstracto, y considerarlos como personas reales, porque cuando logramos encontrarnos con ellos verdaderamente, no sólo vemos sus necesidades sino que también aprendemos de sus testimonios».

«Este es el centro de la cuestión», añadió, indicando que debemos entender que los pobres «son protagonistas activos, no sólo de sus vidas sino también del mundo: ellos son capaces de convertirlo en lugar mejor, si reconocen su propio potencial y la presencia de Dios en sus vidas».

Finalmente, y sobre la próxima visita del Papa a Bangladesh y Myanmar, Tagle aseguró que es un gran acontecimiento que el Pontífice visite estos países, «donde los cristianos representan una minoría, ya que, tanto en todo el continente asiático, como en estos dos lugares en concreto; hay una situación muy precaria, sea a nivel económico como a nivel social».

«Se espera que, a pesar de que la Iglesia allí sea pequeña, la presencia del Sucesor de Pedro en estas tierras pueda crear el puente que el Evangelio representa, ya que el Evangelio lleva a la gente a esperar junta en el amor», concluyó el purpurado.

Una treintena de ONG denuncia ante el Defensor del Pueblo el encierro de migrantes en una cárcel

Según las ONG firmantes, la decisión, autorizada por siete jueces de Murcia, «no cumple los requisitos de nuestra legislación»

Los migrantes encerrados han pedido libertad agitando sus camisetas desde las ventanas de la cárcel de Archidona

«Los actuales centros de internamiento son en la práctica cárceles sin los mínimos requisitos, pero internarlos directamente en centros penitenciarios supone dar un paso más en la criminalización», denuncian