Hoy, los jóvenes que participan en el Campo de Trabajo Lázaro han acudido junto al obispo de Málaga al Círculo de Silencio por los migrantes y refugiados. Si tú también quieres acudir, recuerda: segundos miércoles de mes, en la plaza de la Constitución, a las 20 horas

Policía y Guardia civil contarán con la ayuda de ONG en la lucha contra la trata, como pidió el Defensor del Pueblo
La Secretaría de Estado de Seguridad ha dictado una instrucción para que la Policía Nacional y la Guardia Civil se coordinen con organismos y entidades especializadas en la asistencia a las víctimas de trata de seres humanos, tal y como recomendó el Defensor del Pueblo.
En el informe “La trata de seres humanos en España: víctimas invisibles” (2012) el Defensor del Pueblo recomendaba “incluir la intervención de organizaciones especializadas, de reconocida solvencia, en el proceso de identificación de las víctimas de trata”.
La instrucción 6/2016 de la Secretaría de Estado de Seguridad establece la creación de “interlocutores sociales territoriales en la lucha contra la Trata de Seres Humanos”. Estos expertos, designados por la Policía y la Guardia Civil, estarán en contacto permanente con entidades especializadas en asistencia a víctimas de trata.
Una de sus funciones será comunicar “a través del medio más rápido y eficaz” la detección de las potenciales víctimas de trata a las entidades especializadas en su protección, para que éstas puedan colaborar en la identificación temprana y en la entrevista de identificación Sigue leyendo
LA TRATA DE PERSONAS EN TVE.
En el programa de ultimas Preguntas de TVE del dia 10 de julio de 2016
hablamos con María Teresa Compte, una de las creadoras de Liberata, asociación que trabaja para denunciar la situación de las personas víctimas de abusos, de la trata, de la prostitución, de la esclavitud. Denuncia del sistema que protege la invisibilidad de las mujeres de la calle y claridad en la denuncia publica de esta situacion
http://www.rtve.es/alacarta/
Misa Funeral por los Migrantes muertos en el Mediterraneo
El obispo de Albacete y presidente de la Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ciriaco Benavente, presidió el domingo 26 de junio, coincidiendo con las elecciones generales, una misa funeral organizada por la Comunidad de San Egidio y que cuenta con el apoyo de una decena de organizaciones de la Iglesia católica, en recuerdo de las personas migrantes que han muerto en el Mediterráneo o fuera de él cuando intentaban alcanzar suelo europeo.
Esta misa funeral, que se celebra todos los años bajo el lema ‘Morir de esperanza’ se celebró , además de en otras muchas ciudades europeas , en la Iglesia de San Roberto Belarmino, en Madrid. El objetivo es recordar a todos aquellos que han perdido la vida intentando cruzar a Europa en busca de un futuro mejor. Durante la celebración se recuerdan episodios concretos y los nombres de algunos de estos migrantes.
Las organizaciones de la Iglesia que apoyan esta iniciativa son: Karibu, Manos Unidas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Mesa para la Hospitalidad de la diócesis de Madrid, la Merced Migraciones, Fundación Sur, Compañía de María-Provincia de España, Hermanos de La Salle, Misioneros del Verbo Divino, Capellanía Africana de Madrid y Servicio Jesuita al Migrante.
ver más : http://www.santegidiomadrid.
