Francisco: «En el rostro de los refugiados está impreso el rostro de Cristo»

audienciapapal_142x95«Como el cuerpo no puede sobrevivir separado de la cabeza, tampoco la Iglesia separada de Cristo»

Redacción, 19 de junio de 2013 a las 11:20 http://www.periodistadigital.com/religion/

(RV).El Santo Padre Francisco, destacó con sendos llamamientos la importancia de la solidaridad y el testimonio hacia los hermanos y hermanas obligados en el mundo a huir de persecuciones y violencias. Y la promoción y tutela de la vida en todas sus fases, reiterando que el cristiano es el que dice «sí» a la vida.

Éstas fueron las palabras del Papa sobre los refugiados:

«Mañana se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado. Este año estamos especialmente invitados a considerar la situación de las familias refugiadas, a menudo obligadas a dejar rápidamente su casa y patria y a perder todo bien y seguridad para escapar de violencias, persecuciones, o graves discriminaciones por motivo de la religión profesada, de la pertenencia a un grupo étnico, de sus ideas políticas. Además de los peligros del viaje, estas familias corren el riesgo de disgregación y, en el país que las acoge, deben confrontarse con culturas y sociedades diversas de la propia. No podemos ser insensibles con las familias y con todos nuestros hermanos y hermanas refugiados: estamos llamados a ayudarlos, abriéndonos a la comprensión y a la hospitalidad. Que en todo el mundo no falten personas e instituciones que los asistan: ¡en su rostro, está impreso el rostro de Cristo!

Segovia. Semana del Corpus 2013. Alrededor de 80 personas de diferentes credos, participaron en un gesto común

corpus segovia 2Dentro de la Semana de Actividades de Cáritas, en la tarde noche del 28 de mayo se reunieron más de 80 personas de distintos credos en una oración compartida.

Esta oración fue preparada entre las diferentes confesiones presentes (musulmanes, católicos y evangélicos), con el fin de orar juntos, desde las distintas experiencias del amor de Dios, por el empeño decidido de construir una humanidad más unida, capaz de acoger, valorar y enriquecerse con la pluralidad que representamos. Sigue leyendo

MUJERES EN EL CIE: GÉNERO, INMIGRACIÓN E INTERNAMIENTO

Margarita Martínez Escamilla (Directora)
I+D+i Iusmigrante

mujer cie“Mujeres en el CIE” surgió con la finalidad de conocer y analizar la realidad
jurídica y humana de las mujeres privadas de libertad a la espera de su expulsión en
el Centro de Internamiento de Madrid.
Nuestro objetivo inicial no era tanto el análisis del régimen jurídico y
condiciones de vida en los Centros de Internamiento como conocer las distintas
situaciones jurídicas, las circunstancias y razones por las que las personas
extranjeras y en especial las mujeres llegan hasta allí, es decir, por qué son privadas
de libertad a la espera de su expulsión. Éste es un aspecto poco investigado, pero
fundamental, pues sólo conociendo quiénes son las personas en cuyo encierro y
expulsión tanto dinero y esfuerzo se invierte, podrá evitarse el uso
desproporcionado e injusto de tan drásticas medidas.

http://eprints.ucm.es/21399/3/Mujeres_en_el_CIE_Marga_v_3.pdf