MIGRACIONES Y ELECCIONES. HERRAMIENTA DE APOYO

3Las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España se celebrarán el domingo 25 de mayo de 2014. Se acerca, por tanto, un acontecimiento que como ciudadanos hemos de responder.

Para ello, os presentamos una recopilación de distintos documentos que pueden ayudarnos en la reflexión y en la postura que se adopta ante la inmigración.  MIGRACIONES-Y-ELECCIONES.-HERRAMIENTA-DE-APOYO.pdf (263 descargas)

Para datos concretos de los partidos, la página web  ELECCIONES EUROPEAS 2014 (307 descargas)

MIGRACIONES Y ELECCIONES EUROPEAS

Universidad Pontificia de Comillas. Madrid

1098477_414186535364693_952254300_n“LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INMIGRANTES DEBE PREVALECER SOBRE CUALQUIER OTRO INTERÉS LEGÍTIMO, ESTATAL O COMUNITARIO”

El Servicio Jesuita a Migrantes España ofrece a los candidatos al Parlamento Europeo propuestas para garantizar los derechos humanos en las políticas de inmigración

El Servicio Jesuita a Migrantes España (SJM-España) ha presentado en la universidad, en el marco del vigésimo aniversario del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), el documento “Que no se ahogue la esperanza”, que recoge las propuestas de la organización a los candidatos al Parlamento Europeo para garantizar los derechos humanos en las políticas de inmigración e integración en la próxima legislatura del Parlamento Europeo. La presentación, presidida por la Directora del Instituto, Mercedes Fernández, la realizaron Cristina Gortázar, autora del documento y profesora de Comillas, y Miguel González, coordinador del SJM-España.

La cuestión fundamental que se ha planteado en el documento es: ¿Qué programa y qué estrategia deben situar al actual Programa de Estocolmo en la política de fronteras, inmigración y asilo? Y la base sobre la que se asienta todo el texto es que la debida protección de los derechos humanos debe prevalecer sobre cualquier otro legítimo interés estatal o comunitario que se encuentre aparentemente enfrentado con los derechos humanos.   Sigue leyendo

El presidente de la Conferencia Episcopal habla de los retos de la Iglesia este domingo en Últimas preguntas

D. RICARDO BLAZQUEZEl espacio Últimas preguntas (10:00 horas), con el que se inicia la programación religiosa católica en La 2 de TVE este próximo domingo 11 de mayo, entrevista a Mons. Ricardo Blázquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española. ¿Cuáles son los retos de la Iglesia española en esta nueva etapa que ahora comienza? ¿Qué papel desempeñarán los laicos? ¿Qué hace la Iglesia ante problemas como la inmigración o la crisis? A estas y muchas más cuestiones responde el Arzobispo de Valladolid, Mons. Blázquez, a quien también se entrevista en el espacio Frontera, que se emite mañana sábado a las cinco horas, por Radio Nacional de España.  Sigue leyendo

«La catolicidad se manifiesta en la hospitalidad al extranjero ….» Roma, città aperta

 

unnamedRELIGIÓN DIGITAL.

29 de abril de 2014

José Luis Pinilla, sj).- Roma, città aperta. Roma católica y acogedora. Hoy su plaza universal abierta de par en par , me hacía recordar aquello de que «la catolicidad no se manifiesta solamente en la comunión fraterna de los bautizados, sino también en la hospitalidad brindada al extranjero, cualquiera que sea su pertenencia religiosa, en el rechazo de toda exclusión o discriminación racial, y en el reconocimiento de la dignidad personal de cada uno, con el consiguiente compromiso de promover sus derechos inalienables» según afirmaba ya en 1999 el recién canonizado Juan Pablo II. Sigue leyendo