España vuelve a ser un país receptor neto de remesas de emigrantes

EL PAIS – ECONOMÍA        Madrid 2 OCT 2013

inmigrantes630

Cada vez más trabajadores emigrantes envían dinero desde el extranjero a España y los inmigrantes residentes tienen menos recursos que remitir a sus países de origen. Esa ha sido la tónica desde que comenzó esta crisis y en el segundo trimestre se acentuó hasta el punto de que las remesas recibidas superaron a las enviadas por primera vez en una década. El sorpasso devuelve el signo de los flujos de dinero a la etapa previa a la oleada de inmigrantes, en plena burbuja inmobiliaria, que convirtió a España en un país emisor neto de remesas. Sigue leyendo

ENCUENTRO ECUMÉNICO DEL OBISPO DE OSMA-SORIA CON EL OBISPO ORTODOXO RUMANO EN ESPAÑA Y PORTUGAL

Por el 1 de octubre de 2013

Osma-Soria-Obispos-diocesano-y-Obispo-ortodxoEl pasado domingo 29 de septiembre, la Diócesis de Osma-Soria vivió un momento ecuménico de gran alcance al producirse el encuentro fraterno entre Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo de la Sede soriana, y el Obispo Timotei, Obispo de la Iglesia Ortodoxa Rumana en España y Portugal. Tres años antes, el 28 de septiembre de 2009, ambos prelados firmaron en la Casa diocesana el convenio de cesión de la Ermita del Mirón para las celebraciones litúrgicas de la comunidad ortodoxa rumana. Sigue leyendo

Presentada la peregrinación “Entre las dos orillas: Las migraciones y el diálogo religioso”

peregrinacion_marruecos_27_09_13

Por: Gabinete de Prensa, Obispado de Cádiz y Ceuta

En la mañana del 27 de septiembre, el obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presentó la peregrinación diocesana “Entre las dos orillas: Las migraciones y el diálogo religioso”, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 5 de octubre.

Mons. Zornoza resaltó lo importante que es para la diócesis atender el “grave problema de la inmigración” y los objetivos que se quieren conseguir con esta iniciativa. “Con esta peregrinación queremos conocer los lugares de origen de los emigrantes, entrar en contacto con las personas que conocen esta realidad directamente, para poder dar respuesta a todas las necesidades”.

El obispo diocesano destacó el esfuerzo que hace la diócesis en atención a los inmigrantes, “tanto a los que vienen como a los que se quedan”. “Desde el secretariado diocesano de Migraciones se están realizando cursos de formación para agentes de pastoral en las parroquias, para, posteriormente, poder atender adecuadamente a esos inmigrantes”. Sigue leyendo

EL CONSEJO DE EUROPA URGE A COMBATIR MEJOR LA TRATA DE PERSONAS

El País, Lucía Abellán, 2013-09-27

MUJER

Estrasburgo cree que las cifras españolas son solo la punta del iceberg y recomienda que se penalice al cliente de la prostituta obligada

España no lucha con eficacia contra la trata de seres humanos, un delito cada vez más presente en la UE. El Consejo de Europa, órgano que vela por los derechos humanos en el continente, ha examinado por primera vez la estrategia española, que juzga insuficiente. Falta un plan nacional que incluya a todas las víctimas de tráfico (no solo a inmigrantes o a mujeres sometidas a explotación sexual), así como especialistas que se hagan cargo. El texto, al que ha tenido acceso este diario, recomienda a las autoridades que penalicen la demanda de servicios como la prostitución. Sigue leyendo