Encuentro Diocesano sobre Pastoral con Inmigrantes en diócesis de Pamplona

PAMPLONA

Día: 4 de mayo de 2013, sábado

Horario: De 10 de la mañana a 13’30 horas

Lugar: Aula Magna del Seminario Diocesano de Pamplona

Organiza:

Delegación de Migraciones

Diócesis de Pamplona y Tudela

¿Qué pretendemos en este Encuentro?

 1º) Ver o conocer la inmigración en Navarra y la acción pastoral que estamos desarrollando.

2º) Juzgar la realidad y nuestras actuaciones a la luz de la Palabra de Dios y de la Doctrina Social de la Iglesia.

3º) Actuar. Proponer acciones concretas para la Pastoral con Inmigrantes. Sigue leyendo

Trata de seres humanos: aumentan las víctimas en la UE, pero los Estados miembros tardan en dar respuesta al problema

COMISION EUROPEACOMISIÓN EUROPEA
COMUNICADO DE PRENSA
Bruselas, 15 de abril de 2013  IP-13-322_ES.pdf

Durante el período 2008-2010, 23 632 personas fueron identificadas, inequívoca o
presuntamente, como víctimas de la trata de seres humanos en la UE. Este es el dato más llamativo del primer informe sobre la trata de seres humanos en Europa, publicado hoy por la Comisión Europea.
.El informe también subraya que el número de personas que han sido víctima de la trata
en la UE aumentó en un 18 % de 2008 a 2010, pero son menos los traficantes que han
ido a la cárcel, ya que las condenas disminuyeron en un 13 % durante el mismo periodo.
Sigue leyendo

El autor del libro Ciudadanía, migraciones y religión premiado por una fundación vaticana

CIUDADANÍA, MIGRACIONES Y RELIGIÓNEl libro Ciudadanía, migraciones y religión (2007)  del Rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, ha obtenido el Premio Internacional Economía y Sociedad, de la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice, en su primera edición, cuyo objetivo es promover el conocimiento del pensamiento social cristiano.

La concesión del premio ha sido anunciada en el curso de una rueda de prensa, celebrada en Roma, en la que han intervenido el Presidente de la fundación, Domingo Sugranyes Bickel; el Presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, Cardenal Domenico Calcagno, y el miembro del jurado Giuseppe Antonio Scotti. Este galardón, de periodicidad bienal, que el profesor Martínez comparte ex equo con el profesor Stefano Zamagni, por su obra Laeconomia del bien común, pretende premiar contribuciones comprensibles al gran público, que expresen con fuerza profética un compromiso cristiano en la actividad económica y social; y se otorga a obras que sobresalgan por su contribución original a la explicación, profundización o aplicación de la doctrina social de la Iglesia, por su reconocida solidez doctrinal y por su excepcional calidad. Sigue leyendo