Cáritas alerta que ser migrante hoy supone un factor de especial vulnerabilidad

Cáritas. 18 diciembre de 2012.-En el Día Internacional del Migrante, que se celebra hoy, 18 de diciembre, Cáritas quiere unir su voz a las de los millones de personas que por diversas circunstancias abandonan sus hogares, su familia y su país de origen en busca de una posibilidad de futuro, al tiempo que alerta que ser migrante hoy constituye para millones de personas en todo el mundo un factor de especial vulnerabilidad.

Sigue leyendo

La población española crece un 14% en 10 años gracias a los extranjeros

Según el INE, los motivos del aumento de la población son la mayor esperanza de vida, los extranjeros con nacionalidad y el incremento en la tasa de natalidad

  • El número de inmigrantes ha subido un 234% desde 2001
  • Nunca se había producido un incremento de la población tan elevado
  • El INE ha escogido una muestra del 11% para elaborar el censo
  • Baleares es la comunidad que más ha crecido y Asturias, la que menos
  • La provincia de Guadalajara ha experimentado un crecimiento del 47%
  • Más del 50% de los municipios han perdido población en esta década
La población española es de 46.815.916 habitantes, casi seis millones más que hace una década. En otras palabras, ha crecido un 14,6% desde 2001, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó el último censo de población y viviendas.

Una tesis sobre la recepción transnacional de la televisión como estímulo a las migraciones, premio RTVA

10 de diciembre de 2012

El trabajo de la periodista y profesora de la Universidad de Cádiz Lucía Benítez sobre la recepción transnacional de la televisión como estímulo a las migraciones ha recibido este lunes el premio de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) a la mejor tesis doctoral en la celebración de su séptima edición.

 La tesis doctoral aborda el fenómeno de la migración desde dos campos interrelacionados: el comunicativo y el de la movilidad. Así, trata de demostrar la importancia que tiene la difusión de imágenes televisivas a la hora de construir mundos imaginarios y nuevas expectativas de vida.

La autora de la tesis ha explicado que para su desarrollo se ha realizado un trabajo de campo en Marruecos y se ha hablado con 204 informantes. El trabajo profundiza en los orígenes y las causas de los movimientos migratorios marroquíes más allá del aspecto económico e incide en «el efecto llamada» que producen los contenidos mediáticos que transmiten las sociedades occidentales.

Sigue leyendo

Piden más de 80 años de prisión para once personas acusadas de inmigración ilegal con fines sexuales

El juicio está fechado para los días 17 y 18 de diciembre a las 10,00 horas en la sala de vistas de la Sección Tercera

10 de diciembre de 2012   HUELVA, 10 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Huelva ha solicitado más de 80 años de prisión para once procesados, a los que acusa de delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal con fines de explotación sexual, de determinación coactiva a la prostitución y de falsedad en documentos oficiales.

Sigue leyendo