Fiscalía reabre la investigación sobre los cursos de prostitución profesional ofertados en Valencia

La Fiscalía Provincial de Valencia ha reabierto la investigación sobre los cursos de prostitución profesional ofertados –mediante carteles y tarjetas– en Valencia, en los que se ofrece «incorporación inmediata» y están destinados a «ambos sexos», según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.

El ministerio público abrió una primera investigación sobre este asunto a raíz de una denuncia presentada en mayo por parte de la Generalitat valenciana. El Consell, en cuanto tuvo conocimiento de estos curso, remitió inicialmente un escrito a la empresa en el que le exigía la retirada de los anuncios.

Leer noticia completa en La Vanguardia

Un grupo de inmigrantes entra en Melilla en un nuevo asalto a la valla

Decenas de inmigrantes han protagonizado hoy en Melilla un nuevo asalto a la valla fronteriza con Marruecos, a plena luz del día, tras lo cual se han registrado incidentes entre algunos de estos y la Policía. Según han informado a Efe fuentes policiales, se desconoce el número exacto de subsaharianos que han conseguido superar el vallado, pero se calcula que el número puede rondar la treintena.

Leer noticia completa en EL PAÍS.

Los cadáveres de nueve víctimas en naufragios llegan a Alhucemas

Los cadáveres de nueve subsaharianos ahogados han ingresado en las últimas horas en el Hospital Mohamed V de Alhucemas, en el norte de Marruecos, donde han acogido también a tres heridos y a una mujer en avanzado estado de gestación, dijo a Efe el doctor Mohamed Uddish, Director Regional de Sanidad. Según Uddish, todo parece indicar que los cadáveres y los supervivientes rescatados proceden de dos pateras diferentes que naufragaron en alta mar cuando iban rumbo a España, entre ayer y hoy.

Con estos nuevos datos, asciende a 23 personas las que han fallecido estos dos días en el mar de Alborán, entre la región española de Granada y la marroquí de Alhucemas. Uddish explicó que los tres subsaharianos recibieron los primeros auxilios y se encuentran en fuera de peligro, mientras que la mujer, que se encuentra en avanzado estado de gestación, permanece en estado estacionario y podría dar a luz de un momento a otro.

Leer noticia completa: EL PAÍS.

Opinión: «Se debe abrir un debate para regularizar la prostitución»

Adela Asua, magistrada del Tribunal Constitucional y catedrática de Derecho Penal de la UPV, considera que se debe distinguir entre la prostitución realizada en el «ejercicio de la libertad» de la que supone una explotación para «abrir un debate sobre su regularización». Una actividad que, en la actualidad, se encuentra en un «limbo legal» en el Estado. Asua participó ayer en la facultad de Derecho de Donostia en el IV Simposio de la Red de Estudios de Género y Tradición Jurídica Romana, que abordó la prostitución en clave histórico-jurídica. El simposio continúa hoy en Bilbao.

Leer noticia completa en diariovasco.com.