Los campos de refugiados palestinos hacen huelga contra los recortes de la UNRWA

 

Campo de refugiados palestinos en Cisjordania.
Campo de refugiados palestinos en Cisjordania.

Los campos de refugiados palestinos en Cisjordania celebran hoy una huelga general para protestar contra los recortes de la agencia de Naciones Unidas a cargo de ellos, la UNRWA, que ha supuesto una reducción de sus servicios.

Los empleados de la UNRWA en escuelas, clínicas y oficinas públicas en los campamentos de Cisjordania no acudieron hoy a sus puestos de trabajo, informó la agencia palestina independiente Maan.

Los servicios de la agencia de la ONU a los refugiados palestinos en ese territorio se han reducido por la falta de fondos y la agencia ha reducido su plantilla en 130 empleados, aseguró a esa fuente Imad Abu Ismail, portavoz de los empleados de los campamentos, que advirtió que continuarán las protestas contra las medidas de austeridad.
«Como resultado de una acción de los comités de los campos (de refugiados) la actividad de UNRWA en algunos de los campos ha sido interrumpida», dijo a Efe Christopher Gunness, portavoz de la agencia internacional.

«La recesión económica global ha motivado una reducción del 50% en las contribuciones al fondo de emergencias desde 2010. Desgraciadamente, se espera que esta tendencia continúe», agregó.

[Leer más]

Cae una red de explotación sexual y tráfico de drogas en clubes…

La Policía Nacional ha desarticulado una red de explotadores sexuales que utilizaba prostitutas para distribuir droga en clubes de alterne y en las calles de varias provincias españolas. La organización traficaba con cocaína, hachís y marihuana en el Campo de Gibraltar, la Costa del Sol (Málaga), Madrid y Burgos. En total, han sido detenidas 20 personas de varias nacionalidades y practicado 13 registros entre locales de alterne, domicilios y almacenes en un operativo donde han participado agentes unidades de la Policía Nacional de La Línea y de Algeciras, entre otras.

Leer noticia completa en EuropaSur.es

 

La UAL acoge el XIV Congreso de Inmigración, centrado en la crisis.

La actual crisis económica está provocando dificultades en las familias españolas; unos problemas que se agravan en el caso del colectivo de personas inmigrantes. Es por ello que el XIV Congreso de Inmigración que se ha celebrado en la Universidad de Almería (UAL) desde el jueves y hasta ayer ha escogido en esta edición el título de ‘Crisis Económica, nuevos retos de intervención social’. Asimismo, si bien el congreso ha estado organizado por el Laboratorio de Antropología Social y Laboral (LASC) y el Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Internacionales (CEMyRI), han colaborado en esta edición los proyectos Paralelo 36 (CIME-AM) y Andalucía Integra, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que convierten a este XIV congreso en el de mayor peso de ponentes procedentes de Marruecos.

Leer noticia completa en Ideal.