El XIV Congreso de Inmigración abordará en Almería la situación de este colectivo por la crisis

ALMERÍA.- El congreso, el decano de cuantos se celebran en España sobre esta temática, se celebrará los días 18 a 20 de este mes. En esta edición, el eje sobre el que pivotarán las sesiones será el análisis de la situación social y laboral de los inmigrantes en Andalucía y cómo y de qué manera está afectando la crisis económica a este colectivo. De ahí el título del mismo, el “XIV Congreso de Inmigración: Crisis económica, nuevos retos de intervención social”. Todavía permanece abierto el plazo de inscripciones y lo estará hasta el día 12 de octubre.

El director del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) de la UAL, Francisco Checa, ha dicho esta mañana sentirse “decepcionado” con la acogida que este congreso está teniendo no solo en Almería sino también fuera de la provincia. Checa ha apuntado que es necesario hacer una “reflexión profunda” sobre el “importante papel de la inmigración” en el desarrollo social y económico registrado en las últimas décadas en nuestro país. “La inmigración ha perdido el centro de atención social. Me llama la atención que esté de capa caída para políticos, periodistas, investigadores o estudiantes”, ha dicho.

Leer noticia completa en: Teleprensa

«Aquí viajamos todos». Programa de sensibilización en Alicante

… En la diócesis de Alicante, los responsables del trabajo con inmigrantes decidieron dar un paso más: educar a la sociedad, empezando por los niños, para que acojan a estas personas con cariño y no los rechacen, como a veces, desgraciadamente, ocurre. Con este objetivo, en el año 2008 empezaron a hacer talleres en los colegios. Desde entonces, han visitado casi mil clases, y 30.900 chicos de 5º y 6º de Primaria, y de Secundaria, han participado en esta experiencia.

Leer noticia completa en Alfa y Omega, nº 800 / 27-IX-2012, PequeAlfa.

La FAEEH celebra cincuenta años de emigración española en Holanda

La Federación de Emigrantes Españoles en Holanda (FAEEH), que agrupa actualmente a unas cuarenta asociaciones, celebra cincuenta años de emigración española en los Países Bajos con un programa extraordinario, realizado con el apoyo de las administraciones española y holandesa. El evento, al que asistirán destacadas personalidades, tendrá lugar el próximo día 9 de octubre en La Haya.

Léer noticia completa: Crónicas de la Emigración