Cáritas Navarra atiende a 693 familias sin ingresos ni derecho a prestación tras la nueva ley de Renta Básica

El delegado de Cáritas en Navarra, Ángel Iriarte. (Archivo)

Así, entre otros recursos, dispone de residencias para personas ‘sin techo’, talleres ocupacionales, centro para el apoyo a mujer altamente marginada, una residencia de familias, y programa de asesoramiento y ayuda en inmigración, empleo, vivienda.

Leer noticia completa en: lainformacion.com.

Alemania financiará las clases de alemán a los jóvenes europeos que busquen empleo

La Agencia Federal de Empleo alemana pondrá en marcha a partir de enero de 2013 un nuevo programa especial para ayudar a jóvenes de otros países de Europa a encontrar un empleo en Alemania, según informó el organismo en un comunicado.

El programa, denominado «Promoción de la movilidad profesional de jóvenes interesados en formación y jóvenes profesionales de Europa», tendrá una duración prevista de dos años y contará con un presupuesto de 40 millones de euros cada uno.


Residentes de un suburbio marsellés expulsan a gitanos romaníes

Los residentes de un empobrecido barrio del norte de Marsella han desalojado por la fuerza a los habitantes de un campamento de gitanos romaníes antes de prender fuego a la barriada, en una acción que los defensores de los derechos del pueblo gitano temen que pueda sentar un grave precedente.

Los marselleses expulsaron el pasado jueves a unos 40 gitanos en respuesta a una ola de robos en el barrio antes de incendiar sus tiendas de campaña. No se tiene constancia de heridos o fallecidos, pero las ONG han alertado de que esta acción ha tenido lugar por la desidia del Gobierno francés y podría repetirse en otros lugares del país, donde viven entre 15 y 20.000 personas de esta etnia.

Leer la noticia completa en Europapress

Desarticulan una red de explotación sexual de mujeres chinas en San Sebastián. diariovasco.com

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado en San Sebastián una red de explotación sexual y trata de personas de origen chino y ha liberado a dos mujeres, recluidas en un piso, obligadas a ejercer la prostitución más de 16 horas diarias para pagar la deuda contraída con la organización criminal.

Según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa en un comunicado, el dispositivo se ha desarrollado a raíz de las investigaciones realizadas por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Municipal de San Sebastián.

Leer noticia completa: diariovasco.com.