Los inmigrantes se movilizan por la ´salud pública universal´

EFE/ MADRID Asociaciones de inmigrantes residentes en España convocaron protestas en varias ciudades del país contra una nueva norma sanitaria que calificaron como «un grave retroceso» porque dejará a los indocumentados sin acceso a la atención médica, que no sea de urgencia, a partir de mañana 1 de septiembre.

El portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados de España (FERINE), Gilberto Torres, denunció en rueda de prensa que más de 700.000 personas quedarán sin tarjeta sanitaria y «sin el derecho a la salud pública universal» con la nueva normativa, según estimaciones de ONGs…

Leer noticia completa en

Los inmigrantes se movilizan por la ´salud pública universal´ – La Provincia – Diario de Las Palmas.

Galicia. Sanidade dará 6 meses a los inmigrantes irregulares para acreditar su situación

La Consellería de Sanidade dará seis meses de plazo a los inmigrantes en situación irregular, desde su primera visita a un centro sanitario a partir de este sábado, para que acrediten su falta de recursos y del tiempo de empadronamiento necesario y puedan disfrutar se la asistencia sanitaria ofrecida por el programa de protección social que ha anunciado la Xunta.

Así lo ha indicado este vienres la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, quien ha explicado que el Programa Gallego de Protección Social y Salud Pública que la Consellería de Sanidade pondrá en marcha este mes de septiembre beneficiará a aquellas personas que «no pueden acceder a la condición de aseguradas o beneficiarias» del sistema sanitario y «no puedan suscribir ningún convenio especial».

Leer noticia completa en

Sanidade dará 6 meses a los inmigrantes irregulares para acreditar su situación. (Europapress)

El Gobierno insiste: los ‘sin papeles’ deben buscar la forma de pagar la sanidad

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro que los inmigrantes en situación irregular van a seguir recibiendo asistencia sanitaria a partir de septiembre pese a no tener tarjeta sanitaria, pero advierte de que «tendrán que buscar los mecanismos necesarios para el reintegro y reembolso de los gastos ocasionados» salvo que las comunidades decidan sufragar dicha atención.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha querido «poner algunos puntos en claro» en un tema en el que, a su juicio, hay cierta «confusión de conceptos».

Leer noticia completa en

El Gobierno insiste: los ‘sin papeles’ deben buscar la forma de pagar la sanidad. (Europapress)

El Instituto Social del Trabajo pide ayuda para mantener sus Casas de Acogida al no recibir desde hace un año las subvenciones oficiales comprometidas

El Instituto Social del Trabajo (ISO), entidad vinculada al Arzobispado de Valencia a través de la Vicaría de Acción Caritativa y Social, ha hecho hoy un llamamiento público de ayuda para poder mantener sus dos casas de acogida para inmigrantes sin recursos así como sus dos pisos semitutelados, según ha informado hoy a la agencia AVAN el director del ISO, Juan Biosca.

“En estas casas de acogida acompañamos a trabajadores inmigrantes subsaharianos que están en una situación de desigualdad en su acceso a los recursos sociales, formativos y de inserción laboral”, explica Biosca.

Ver noticia completa

El Instituto Social del Trabajo pide ayuda para mantener sus Casas de Acogida al no recibir desde hace un año las subvenciones oficiales comprometidas. El periódico de aquí.