EFE/ MADRID Asociaciones de inmigrantes residentes en España convocaron protestas en varias ciudades del país contra una nueva norma sanitaria que calificaron como «un grave retroceso» porque dejará a los indocumentados sin acceso a la atención médica, que no sea de urgencia, a partir de mañana 1 de septiembre.
El portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados de España (FERINE), Gilberto Torres, denunció en rueda de prensa que más de 700.000 personas quedarán sin tarjeta sanitaria y «sin el derecho a la salud pública universal» con la nueva normativa, según estimaciones de ONGs…
Leer noticia completa en
Los inmigrantes se movilizan por la ´salud pública universal´ – La Provincia – Diario de Las Palmas.


La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro que los inmigrantes en situación irregular van a seguir recibiendo asistencia sanitaria a partir de septiembre pese a no tener tarjeta sanitaria, pero advierte de que «tendrán que buscar los mecanismos necesarios para el reintegro y reembolso de los gastos ocasionados» salvo que las comunidades decidan sufragar dicha atención.