CONTINÚA EN CÁDIZ CON LAS ACOGIDAS DE INMIGRANTES PROCEDENTES DEL CIE DE TARIFA

 

inmigrantes en CadizCádiz, 4 de Julio de 2014

DESDE FINALES DE MAYO HASTA EL DÍA DE HOY,  LA DIÓCESIS DE CADIZ Y CEUTA HA ACOGIDO A 89 INMIGRANTES

 Un nuevo grupo de 30 inmigrantes, procedentes del CIE de Tarifa, ha sido acogido en el día de hoy, 4 de Julio,  por el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, en colaboración con la Asociación Cardijn.  Sigue leyendo

Rescatan a 56 inmigrantes subsaharianos a su llegada a la Isla de Alborán

Rescatan a 56 inmigrantes subsaharianos de una patera a su llegada a la Isla de Alborán

Llegada al Puerto de Almería de los inmigrantes rescatados.

Una patrullera de la Guardia Civil traslada al puerto de Almería a 56 inmigrantes de origen subsahariano que han sido rescatados por la Armada cuando navegaban en una embarcación neumática interceptada en las proximidades de la Isla de Alborán. Sigue leyendo

EL EVANGELIO SOBRE RUEDAS

VISITA PAPAEl  Departamento de la Pastoral de la Carretera de la CEE, celebra estos días la Jornada de Responsabilidad en el Trafico  con todos  aquellos cuya vida y actividad están relacionadas con la carretera. Como los  moteros que el 28-29 de junio celebran su encuentro llamado “la catedral motera” en Pelayos de la Presa de Madrid , con el recuerdo de D. Marcial, aquel párroco de Pelayos que perdió la vida en 1956 al engancharse la sotana en su moto   al desplazarse en su trabajo pastoral, como una de tantas personas que pasan cada día buena parte de su  tiempo al volante. Sigue leyendo

Letanías por los inmigrantes muertos en el Mediterráneo

Religión Digital.- Lunes 30 de junio de 2014

inmigrantes muertos en Lampedusa

inmigrantes muertos en Lampedusa

De muchos de ellos no sabemos los nombres, pero hoy les recordamos porque sabemos que esos nombres están escritos en el corazón del Padre que no olvida a ninguno de sus hijos

(Jose Luis Pinilla Martin S.J.).- «Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,

fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades…

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser …»

Así , con las palabras de Gabriel Celeya recordaba el domingo los nombres de losemigrantes muertos en el Mediterraneo (y en otros lugares ) en la celebración » Morir de Esperanza». Dos horas lentamente gustadas, que la Comunidad de San Egidio tuvo en Madrid – como en otras ciudades del mundo- en memoria de los emigrantes muertos en el Mediterráneo (y en otros lugares ). Y por cada plegaria una luz ante el icono de Mateo 25: Fui extranjero y me visitasteis. Sigue leyendo