ENTREVISTA EN LA WEB DE “ESGLÉSIA DE BARCELONA» al Director del Secretariado de Pastoral Gitana

 

unnamedEl Director del Secretariado de Pastoral Gitana, Hermano Juan Alberto Pérez, ha admitido que «la Iglesia ha descuidado la predicación del Evangelio en el colectivo gitano porque se ha ocupado más de su promoción humana y social «. Por ello, propone una nueva evangelización que se base en el acercamiento a su cultura, de modo que las celebraciones sean con más cánticos y bailes, y la liturgia se adapte a las necesidades del pueblo gitano.

“No están solos, la Iglesia está a su lado», asegura el Hermano Pérez, quien cree que los fieles de la archidiócesis deberían «desterrar todos los tópicos, prejuicios y paternalismos, como creyentes que somos» y acoger a los gitanos, salir a su encuentro, invitarles a las celebraciones de modo que sientan que forman parte de la comunidad cristiana.

El Secretariado de Pastoral Gitana, que se basa en conocer, amar y evangelizar el pueblo gitano, pretende encontrar más gente comprometida, que se acerquen de igual a igual a los gitanos ya que como dice el Papa Francisco, «tenemos que ir a las periferias existenciales».

http://www.esglesiabarcelona.cat/node/5958?lang=es

Bergoglio pide a los brasileños que se movilicen contra la trata de personas

 

untitled_260x174Religión Digital – América

Francisco pidió hoy a los brasileños que se movilicen contra «la plaga social» que supone la trata de seres humanos, pues «la dignidad es igual para todos», en un mensaje que envió a los fieles de ese país latinoamericano con motivo del inicio del periodo de la Cuaresma.

«Fraternidad y trata de seres humanos», es el tema central propuesto por los obispos brasileños para el periodo litúrgico que empieza este Miércoles de Ceniza con el lema «Cristo nos ha liberado para que seamos libres«.

De este modo, el papa Francisco en su mensaje pidió a los brasileños que se movilicen contra la plaga social que supone la trata de seres humanos, como Dios pidió a los más necesitados ser libres y ayudar a ser libres también a sus hermanos.

«¡No es posible permanecer indiferentes sabiendo que existen seres humanos comprados y vendidos como mercancías!Tengamos en cuenta a los niños a los que se les extraen órganos, a las mujeres engañadas y obligadas a prostituirse, a los trabajadores explotados, sin derechos, sin voz», lamentó el pontífice en su mensaje. Sigue leyendo

ENTREVISTA A JOSE LUIS PINILLA EN 13 TV

PateraEl pasado día 2 de marzo, entrevistaron a José Luis Pinilla s.j. en 13 TV, en un programa dirigido por Carlos Cuesta. Aborda con claridad la posición de la Iglesia ante los acontecimientos últimos de Ceuta en donde murieron 15 inmigrantes. Habla de Securizacion, de como el Norte esquila a  los piases de Africa, de las políticas de integración europeas etc..,.

link:   https://vimeo.com/88244519