Los 300 refugiados africanos acampados en una plaza de Hamburgo desde hace seis semanas -y que traen de cabeza a las autoridades de Asuntos Sociales de la ciudad alemana- habrían recibido dinero del Gobierno italiano para abandonar el país y seguir su viaje rumbo a Alemania. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: · Noticias
MUJERES EN EL CIE: GÉNERO, INMIGRACIÓN E INTERNAMIENTO
Margarita Martínez Escamilla (Directora)
I+D+i Iusmigrante
“Mujeres en el CIE” surgió con la finalidad de conocer y analizar la realidad
jurídica y humana de las mujeres privadas de libertad a la espera de su expulsión en
el Centro de Internamiento de Madrid.
Nuestro objetivo inicial no era tanto el análisis del régimen jurídico y
condiciones de vida en los Centros de Internamiento como conocer las distintas
situaciones jurídicas, las circunstancias y razones por las que las personas
extranjeras y en especial las mujeres llegan hasta allí, es decir, por qué son privadas
de libertad a la espera de su expulsión. Éste es un aspecto poco investigado, pero
fundamental, pues sólo conociendo quiénes son las personas en cuyo encierro y
expulsión tanto dinero y esfuerzo se invierte, podrá evitarse el uso
desproporcionado e injusto de tan drásticas medidas.
http://eprints.ucm.es/21399/3/Mujeres_en_el_CIE_Marga_v_3.pdf
El XVI Certamen de Cortometrajes de Ficción de Astorga dedica su edición a las migraciones
Ha sido presentado esta mañana en la ULE y se complementará con un Curso de Verano y actividades con motivo del centenario del Palacio de Gaudí.
Victorina Alonso, alcaldesa del Ayuntamiento de Astorga, ha presentado en la mañana de hoy el XVI Certamen de Cortometrajes de Ficción, en un acto celebrado en la Universidad de León (ULE), que ha contado con la presencia de Luis Miguel Alonso, director del festival, Mª Victoria Seco, Vicerrectora de Campus, Isabel Cantón , Directora del curso de verano ‘Cine y Migraciones’, José Luis Chamosa, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales, Almudena Morán, Jefa territorial de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, y Juan Carlos Fernández López, Presidente de la Cámara de Comercio de Astorga.
Leer noticia completa: El XVI Certamen de Cortometrajes de Ficción de Astorga dedica su edición a las migraciones | Universidad de León.
La asistencia a los refugiados está en riesgo por la morosidad de las ayudas
Las solicitudes de asilo han disminuido en España en un 65% desde 2001
Cada día, miles de personas salen de su país aterradas y dejan todo atrás. Necesitan cobijo porque su vida corre peligro. Demandan asilo. El número de solicitudes de protección internacional ha disminuido en España en un 65% respecto a 2001. Cada vez hay más controles, por lo que es más difícil llegar a la frontera. El año pasado, 2.588 inmigrantes pidieron ser acogidos, un 24,37% menos que en 2011, pero el Ministerio del Interior solo resolvió 230 a favor. «Las cifras demuestran que aquí los estándares son mucho más restrictivos que en el resto de la Unión Europea», relata Estrella Galán, secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la principal ONG del sector, que lleva 35 años atendiendo a esta población a lo largo de todo el país. La organización no pasará de septiembre si las Administraciones no saldan el millón de euros que le adeudan. Sigue leyendo