Jóvenes gitanos con futuro

Rufino, Moisés, Coraima, Cristina y Ana se han convertido en modelos, pero no de pasarela, sino que han sido elegidos para poner su imagen en carteles que empapelan los barrios de La Fama, La Purísima-Barriomar y el Infante y ser así el ejemplo a seguir por muchos otros jóvenes, gitanos como ellos, que quieren demostrar que para alcanzar sus sueños, tienen que acabar sus estudios.

Las estadísticas no engañan y según Jesús Salmerón, director de la Fundación Secretariado Gitano Región de Murcia, «ocho de cada diez jóvenes gitanos no acaban Secundaria». De ahí la campaña que se está llevando a cabo bajo el lema ‘Para alcanzar mis sueños tengo que acabar Secundaria. Gitanos con estudios, gitanos con futuro’.

Leer noticia completa en La Verdad.

Voces de Iglesia. Espaldas mojadas: Inmigrantes en el Estrecho

A través del rostro de los inmigrantes y de las situaciones de sus vidas, el Señor sale en el camino a nuestro encuentro y nos habla.

Imaginemos a los inmigrantes provenientes del Norte de África en los momentos previos al comienzo de sus largos viajes…

Leer artículo completo: Espaldas mojadas: Inmigrantes en el Estrecho, por José Luis Pinilla. Revista Ecclesia

Entradas relacionadas


Libro: Impactos de la crisis sobre la población inmigrante (Colectivo IOE)

La Organización Internacional de Migraciones ha impulsado la elaboración de un
informe, realizado por el Colectivo Ioé, que pone de manifiesto la situación de la
población inmigrada en España. Partiendo de una amplia variedad de fuentes oficiales el describe las consecuencias de la crisis en curso, comparando la situación de las poblaciones autóctonas e inmigrada y, dentro de éste, de distintos grupos regionales (de América Latina, África el “resto de Europa” –que incluye a Rumania y Bulgaria- y la Unión Europea de 25 miembros). Se trata de un trabajo riguroso y actualizado que pretende rescatar de la invisibilidad la situación de una franja significativa de la población residente en España

fichero pdf Descargar índice [108.08 KB]

fichero pdf Descargar publicación [3.09 MB]

Leer noticia completa: Colectivo Ioé

 

Uno de cada cinco españoles aprueba la expulsión de los ‘sin papeles’

La crisis incrementa la intolerancia. En cuatro años, el número de españoles que apoya la expulsión del país de los inmigrantes en situación irregular ha aumentado ocho puntos, del 12% al 20%. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que muestra que los inmigrantes son más vulnerables a la pobreza, la desigualdad social y la explotación laboral. Varias asociaciones que trabajan con estos colectivos han aprovechado la presentación del informe para hacer un llamamiento al Gobierno para que solucione las trabas administrativas que se han agudizado a causa de la crisis económica. Una de las más importantes es el aumento de los inmigrantes que caen en situación irregular al perder el permiso de residencia por falta de empleo.

Leer noticia completa en EL PAÍS.