La organización advierte de que la falta de acceso a la medicación, especialmente en el caso de enfermos crónicos, podría causar pronto fallecimientos.
Seis meses después de que comenzara a aplicarse el Real Decreto Ley 16/2012 que dejó sin cobertura sanitaria a miles de personas en España (entre 150.000 y 900.000 inmigrantes que no habían conseguido regularizar su situación administrativa el 1 de septiembre de 2012), el balance es desolador. No solo la norma ha negado al derecho a la salud de estas personas, sino que incluso aquellas que deberían estar recibiendo atención según este RDL, no lo están consiguiendo fácilmente.
Esto es lo que sufren a diario niños y niñas, a los que algunas comunidades están denegando la atención primaria, como Médicos del Mundo ha documentado en Navarra y Castilla-La Mancha. En Pamplona, se trata del hijo de una familia procedente de Rumanía, mientras que en la localidad toledana de Illescas se niega la atención a los hijos de una familia marroquí y en Yepes a dos menores, de 1 y 2 años de edad, a cargo de un hombre de nacionalidad rumana. Sigue leyendo