Una patrullera de la Guardia Civil traslada al puerto de Almería a 56 inmigrantes de origen subsahariano que han sido rescatados por la Armada cuando navegaban en una embarcación neumática interceptada en las proximidades de la Isla de Alborán. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: migrantes
Fabio Baggio: “La migración debería ser una opción y no la única alternativa para muchas personas”

Fabio Baggio: “La migración debería ser una opción y no la única alternativa para muchas personas”
Trabajó durante 4 años como Delegado de Migraciones de la diócesis de Buenos Aires siendo Arzobispo el Cardenal Bergoglio. Desde 2010 dirige el Scalabrini Internacional Migration Institute (SIMI) de la Pontificia Universidad Urbaniana en Roma. Doctor en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Fabio Baggio, sc, desarrolla una amplia actividad académica en el campo del estudio de la movilidad humana y los fenómenos migratorios. Estos días se encuentra en Madrid para participar, junto a Delegados y Agentes de Pastoral de Migraciones procedentes de toda España en las Jornadas que cada año, organiza el secretariado Episcopal de Migraciones. Sigue leyendo
Inhibir conciencia y solidaridad. Reflexión del arzobispo de Tánger
El arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo Martínez, comparte con Manos Unidas esta reflexión acerca de la situación que se vive actualmente en el Estrecho y que nosotros reproducimos. Sigue leyendo
El Papa y el presidente de la ONU hablan de los refugiados, migrantes y del Medio Oriente
El Papa Francisco y el presidente de la Asamblea General de la ONU, Vuk Jeremic, analizaron hoy el drama de los refugiados y migrantes, el problema de la trata de personas, la crisis económica mundial y los conflictos en Medio Oriente.
La audiencia privada, calificada como «cordial» por la sala de prensa del Vaticano, duró unos 20 minutos y tuvo lugar en la biblioteca personal del pontífice, ubicada en el segundo piso del Palacio Apostólico de Roma.
Francisco y Jeremic hablaron de «algunas cuestiones de recíproco interés«, en particular la resolución de los conflictos internacionales a través de los medios pacíficos, con referencia particular a Medio Oriente y a las «graves emergencias humanitarias» por ellos provocados.
«En tal contexto ha sido subrayada la importancia de la reconciliación entre las comunidades que componen las varias sociedades y el respeto a los derechos de las minorías étnicas y religiosas«, indicó una nota.
El Papa invita a la ONU a liderar la reducción de la brecha entre ricos y pobres
«Sobre la presente crisis económica mundial se hizo referencia al rol que podría asumir la Asamblea General de la ONU en los programas para la agenda del desarrollo sostenible después de 2015, respetuoso del ambiente y al mismo tiempo capaz de reducir la distancia entre ricos y pobres«, añadió.
Sostuvo que la audiencia confirmó el «aprecio» de la Santa Sede por el rol central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la búsqueda del bien común de la humanidad.
El Papa también defendió el trabajo de la Iglesia católica a favor de la promoción de la dignidad humana integral, de la paz y de una cultura del encuentro, augurando que tales valores puedan siempre inspirar los debates y las deliberaciones de la Asamblea General.
Al finalizar el encuentro entre ambos, Jeremic presentó a las cuatro personas de su delegación antes de dar paso a un intercambio mutuo de regalos.
El presidente de la 67 Sesión de la Asamblea General de la ONU se reunió, también en privado, con el «número dos» del Vaticano, el cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone, acompañado del secretario para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti.