Rescatan a 6.500 personas en el Mediterráneo en un solo día

Los guardacostas italianos, de Frontex y de varias ONG participaron en las operaciones de rescate de las 6.5000 personas este lunes

Entre los migrantes y refugiados atendidos había «muchos niños», indicó la ONG Proactiva Arms

En lo que va de año han muerto 3.165 en su intento de cruzar el Mediterráneo hasta Europa

UPDATED: 6500 #people were rescued from 40 boats yesterday. It's 2016 & there is still no safe way to flee #Libya.

UPDATED: 6500 #people were rescued from 40 boats yesterday. It’s 2016 & there is still no safe way to flee #Libya.

Los guardacostas italianos y los operativos de rescate de otras organizaciones rescataron a 6.500 personas este lunes en su intento de cruzar el Canal de Sicilia con destino a Italia, según informó la Guardia Costera. En total, hubo más de 40 operaciones.

En las tareas de salvamento participaron la Armada italiana, organizaciones no gubernamentales y la misma Guardia Costera, así como naves pertenecientes a los dispositivos europeos Frontex y Eunavformed, agregó el organismo de seguridad en Twitter.

Médicos Sin Fronteras también destacó la cifra de personas rescatadas este lunes y, de nuevo, denunció la falta de vías legales para huir de manera segura. «La Unión Europea debe establecer medidas que faciliten alternativas, legales y seguras para que refugiados y migrantes accedan a la protección y seguridad que buscan desesperadamente”, ha apuntado  Nicholas Papachrysostomou.

Entre las personas rescatadas, Médicos Sin Fronteras destacó a través de Twitter el caso de un bebé de cinco días enfermo y su mellizo. “Rescatamos a un bebé prematuro, de tan sólo cinco días, y a su hermano gemelo, que habían nacido tras ocho meses de gestación”, explica Antonia Zemp, responsable del equipo médico.

Un padre soltero coge a su bebé de una semana tras ser rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo. | MSF

Un padre soltero coge a su bebé de una semana tras ser rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo. | MSF

“La madre viajaba sola. Uno de los bebés vomitaba, sufría hipotermia y no reaccionaba. Tras un primer triaje y dado que su frágil estado de salud le habría impedido sobrevivir al viaje a Italia en nuestro barco, decidimos solicitar su evacuación médica. Finalmente, fue transferido junto a su hermano y su madre a otro buque que les llevaría a tierra con rapidez”, añade Zemp.

La ONG Proactiva Arms compartió un vídeo con imágenes de los rescates de este lunes, en los había «muchos niños» en las embarcaciones, indicó Oscar Camps, presidente de la organización.

Según Proactiva, su equipo de rescate y el de Médicos Sin Fronteras rescató «3.000 personas frente a las costas libias». La ONG denunció «la vergüenza que deberían sentir los estados al ver como la humanidad se hunde en el fondo de este mar convertido en cementerio».

3.165 muertos este año

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó este lunes a 272.070 el número de migrantes y refugiados que han conseguido llegar a Europa por el Mediterráneo en lo que va de año. El número de fallecidos supera ya los 3.165.

El pasado año, la OIM calificó el Mediterráneo como la ruta «más mortal para los inmigrantes que buscan una vida mejor», con 3.673 víctimas mortales en sus aguas.

La Unión Europea no ha acordado una misión conjunta de rescate en el Mediterráneo ni ha habilitado apenas vías legales para poder migrar que le exigen desde distintas organizaciones humanitarias.

“Esto prueba que la reacción de la Unión Europea a esta crisis que se desarrolla dentro y a la puerta de sus fronteras ha fallado a la hora de responder a las necesidades humanitarias y de protección de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes», han insistido desde MSF.

 

 

 

Solicitantes de asilo y refugiados se unen para ayudar a las víctimas del terremoto en Italia

refugiados-terremoto-italia-kdx--620x349@abcDivididos en grupos de entre 15 y 20 personas coordinados por la Protección Civil han decidido donar dinero y contribuir en la retirada de escombros para retribuir al país que les ha dado la bienvenida.

REUTERS/EP Londres  – Actualizado:

Los solicitantes de asilo y refugiados en Italia se han unido para ayudar a los supervivientes del terremoto que mató a al menos 250 personas este miércoles, donando dinero y ayudando a retirar escombros, según han informado algunas ONG.

Unos 70 refugiados en la región sureña de Calabria han renunciado a su pensión diaria de 2 euros, destinada a gastos personales, para que dicha cantidad sea donada para ayudar a los supervivientes. «Las fotos y los vídeos del terremoto les recordaron a las guerras y desastres de los que huyen», ha asegurado el coordinador local del proyecto de protección de refugiados SPRAR, Giovanni Maiolo.

Abdullai, un solicitante de asilo de Benin, estaba en Arquata del Tronto, donde el terremoto ha matado a al menos 50 personas. Era el primer seísmo que experimentaba y por ello ha decidido ayudar a retirar escombros. «Al principio estaba muy asustado. Luego me di cuenta de que necesitaban toda la ayuda posible y quise contribuir», ha dicho.

 Abdullali forma parte de un grupo de 17 solicitantes de asilo que han pasado este jueves habilitando una zona que será designada a establecer un centro de operaciones de emergencia. «Estoy un poco cansado, pero ayudar a esta gente me hace sentir muy fuerte. Es un trabajo mucho más bonito que uno pagado y volveré en cuanto pueda», ha añadido Abdullai.

«Nos han dicho que Italia les había dado la bienvenida y les había ayudadoy que ahora era el momento de ayudar a los italianos», ha declarado una de las coordinadoras de GUS, un grupo de caridad que alberga a solicitantes de asilo, Letizia Bellabarba. Alrededor de 50 refugiados que viven en las instalaciones de GUS se han prestado a ayudar y estarán trabajando en grupos de entre 15 y 20 personas coordinados por la Protección Civil italiana.

El director de otra organización humanitaria llamada Centri Damasco, Paolo Di Donato, ha asegurado que otro grupo de diez refugiados voluntarios ha llegado a la devastada provincia sureña de Benevento para ayudar a las víctimas. Centri Damasco también se ha ofrecido a acoger a 100 personas desplazadas por el terremoto. «Con unos esfuerzos de rescate que implican a miles de personas y millones de euros, estos gestos parecen una gota en el océano, pero su valor va más allá de su impacto tangible», ha asegurado Maiolo. «Esperemos que este tipo de iniciativas ayude a combatir losestereotipos y los conceptos erróneos sobre los refugiados y los inmigrantes», ha añadido.

Sigue leyendo

Más de 26.000 niños sin compañía fueron detenidos en la frontera de EE.UU. en seis meses


, Ginebra / Washington

Otros 16.000 niños más, no acompañados y originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras mayoritariamente, fueron detenidos en la frontera mexicana

Inmigrantes centroamericanos con sus hijos esperan ser transportados por la policía de fronteras en Roma, Texas (John Moore / AFP)

Inmigrantes centroamericanos con sus hijos esperan ser transportados por la policía de fronteras en Roma, Texas (John Moore / AFP)

Más de 26.000 menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2016, la mayoría de ellos provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, según denunció hoy Unicef.

 Otras 29.700 personas que viajaban en grupos familiares, la mayoría mujeres y niños pequeños, también fueron retenidas en ese mismo periodo en la frontera, según un informe de la organización divulgado hoy.

Y 16.000 niños más, no acompañados y originarios de los tres países centroamericanos, nunca lograron alcanzar EEUU y fueron detenidos en la frontera mexicana en el primer semestre del año. Este dato coincide con un momento en el que la inmigración procedente de la frontera mexicana ha ocupado un lugar central en la campaña a la presidencia estadounidense gracias al plan de Donald Trump de construir un muro a lo lardo de la frontera. No obstante, parece que ahora el candidato republicano está moderando su postura. Sigue leyendo

Italia lanza una campaña para disuadir a los inmigrantes africanos de cruzar el mar

Los vídeos publicados en internet, televisión y radio incluyen testimonios reales de personas que relatan sus calvarios en su viaje hacia Europa

Las Provinciaimagess, reuters / ep, 28-07-2016

Las autoridades italianas han lanzado este jueves la campaña ‘Aware Migrants’, concienciar a los inmigrantes a través de internet, televisión y radio para persuadir a los africanos de no iniciar el viaje hacia Europa a través del mar.

Entre otras informaciones, se han colgado hasta 80 vídeos en plataformas como YouTube o Facebook, además de en la página awaremigrants.org, en los que se incluyen testimonios reales de inmigrantes que relatan sus calvarios particulares en el viaje hacia Europa a través del Mediterráneo.

En un vídeo, César cuenta que casi murió de hipotermia, mientras que Jessica relata la historia de cómo escapó, por poco, de una violación anal. “Es una carretera que lleva al infierno”, asegura Tachamba tras contar que fue amenazado de muerte al negarse a subir en una embarcación precaria con su mujer y su bebé. “Aunque pagues el viaje con tu dinero, te conviertes en un esclavo”, asegura.

Italia representa la punta de lanza de una crisis migratoria que ya tiene tres años de antigüedad, con 400.000 inmigrantes llegando a través del mar desde principios de 2014. La mayoría viene de África y muchos de ellos – el 60% el año pasado – no cumplen los requisitos para ser considerados refugiados.

“Las mujeres y los niños son los que más sufren”, ha asegurado Federico Soda, el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Las mujeres sufren abusos y son violadas y a menudo llegan embarazadas. Los niños reciben palizas y suelen llegar traumatizados. Queremos que sean conscientes de esos riesgos”, ha añadido.


La campaña ha sido desarrollada por el Ministerio de Interior italiano con la ayuda de la OIMcon el objetivo de concienciar a los inmigrantes que no emprendan el viaje debido al aumento de llegadas y también de muertes.“Es hora de abrir los ojos”, reza el lema de la campaña, que ha costado 1,5 millones de euros y ha sido desarrollada en tres idiomas distintos: árabe, inglés y francés.

Las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo han escalado a 3.000 este año, según datos de la OIM, e Italia ha acogido a alrededor de 90.000 personas en lo que va de 2016. Alrededor de 140.000 solicitantes de asilo están siendo acogidos en refugios alrededor del país.
Según indica Soda, muchos de los inmigrantes que han completado el viaje no comunican la realidad de la travesía a sus amigos y familiares, principalmente porque han invertido mucho dinero y porque contar la verdad de su sufrimiento es psicológicamente muy difícil.

Sigue leyendo