El autor del libro Ciudadanía, migraciones y religión premiado por una fundación vaticana

CIUDADANÍA, MIGRACIONES Y RELIGIÓNEl libro Ciudadanía, migraciones y religión (2007)  del Rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, ha obtenido el Premio Internacional Economía y Sociedad, de la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice, en su primera edición, cuyo objetivo es promover el conocimiento del pensamiento social cristiano.

La concesión del premio ha sido anunciada en el curso de una rueda de prensa, celebrada en Roma, en la que han intervenido el Presidente de la fundación, Domingo Sugranyes Bickel; el Presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, Cardenal Domenico Calcagno, y el miembro del jurado Giuseppe Antonio Scotti. Este galardón, de periodicidad bienal, que el profesor Martínez comparte ex equo con el profesor Stefano Zamagni, por su obra Laeconomia del bien común, pretende premiar contribuciones comprensibles al gran público, que expresen con fuerza profética un compromiso cristiano en la actividad económica y social; y se otorga a obras que sobresalgan por su contribución original a la explicación, profundización o aplicación de la doctrina social de la Iglesia, por su reconocida solidez doctrinal y por su excepcional calidad. Sigue leyendo

Informe Centro Internamiento de Extranjeros. Pueblos Unidos 2012

Informe de Pueblos Unidos 2013

Informe de Pueblos Unidos 2013

Madrid 9 de Abril de 2013

Pueblos Unidos presenta «Atrapados tras las Rejas», Informe 2012 sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros. El acto se ha celebrado en la Oficina del Defensor del Pueblo en Madrid y ha contado con la participación de:

–  Daniel Izuzquiza sj, Director del Centro Pueblos Unidos, (SJM-España).

–  Cristina Manzanedo, Área Jurídica de Pueblos Unidos, Coordinadora del Informe CIE.

–  Joaquim Pons sj,  Coordinador del Grupo de voluntarios del CIE Barcelona.

–  Robertulio Caicedo, ciudadano colombiano que ha estado interno en el CIE en 2012.

atrapados rejas Desde dónde hablamos:  A lo largo del año 2012, Pueblos Unidos ha realizado 1277 visitas a un total de 328 personas internadas en el CIE de Madrid. Esto supone más del 10% del total de internos del CIE de Aluche, estimado en 3060 personas a lo largo del año. Por primera vez, el informe recoge datos del CIE de Barcelona, también basados en un grupo de visitas estable, que ha acompañado a 55 personas internadas. Sigue leyendo

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2013-2016

El Gobierno ha aprobado el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, que cuenta por primera vez con una estimación presupuestaria.

infancia y juventudSus objetivos son:

Conocimiento y sensibilización

Apoyo a las familias y conciliación

Seguridad en el uso de las nuevas tecnologías

Atención prioritaria en colectivos con riesgo de exclusión social

Prevención y rehabilitación de casos conflictivos

Educación de calidad

Defensa de su salud

Participación en su entorno

Para más información pincha en:

http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Enlaces/050413enlaceinfancia.htm

 

El Gobierno adeuda 2,1 millones de euros por los menores inmigrantes

Aunque a cuentagotas seguimos asistiendo al drama que reflejan las pateras y cayucos que arriban al Archipiélago, el fenómeno ha dejado de ser una prioridad para las administraciones públicas.

C:Documents and SettingsdiarioEscritoriohec0001.JPGSólo así se explica que el Gobierno de Canarias deba todavía más de 2,1 millones de euros a los cabildos en concepto de la manutención de 2012 de los menores extranjeros no acompañados que residen en los centros gestionados por las instituciones insulares. En concreto, según datos a los que ha tenido acceso este periódico, al Cabildo de Tenerife se le adeudan 1,7 millones de euros por las 79 plazas del convenio con el Ejecutivo (56 euros por niño y día), plazas entre las que se incluyen también las que corresponderían a El Hierro, que desde 2011 no recibe menores sin papeles. Mientras, al Cabildo de La Gomera le deben cerca de 163.000 euros por las 16 plazas del mismo convenio, que en total contempla 250 plazas para toda Canarias. Por último, al Cabildo de La Palma le corresponderían más de 250.000 euros del pasado ejercicio, por las 22 plazas que tiene asignadas por el referido convenio, que fue firmado en 2002.

Sigue leyendo