La Policía identificará a los menores inmigrantes que lleguen de forma irregular

Se realizará una reseña con la huella dactilar y la fotografía del menor. También se aplicará a aquellos que aunque viajen con adultos no puedan documentar su parentesco.

menoresLo pidió la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en el  informe ‘La trata de seres humanos en  España: víctimas invisibles‘ y el Ministerio del Interior, a través de la  Dirección General de la Policía, ha decidido seguir su  recomendación. Así, a partir de ahora, los menores que lleguen a España de forma  irregular serán identificados para evitar “situaciones de riesgos para ello”, según indica el organismo que dirige Becerril, en referencia a la trata de  personas, la mayoría extranjeros.

¿Cómo se realizará esa identificación?  La oficina la Dirección General de la Policía, la comisaría general de  extranjería ha dado ya instrucciones para que, cuando detecten menores  extranjeros no acompañados o que puedan encontrarse en situación de riesgo, se  realizará una reseña con la huella dactilar y una fotografía del menor. Además  se pondrá en conocimiento del ministerio fiscal y de la entidad de protección de  menores la situación de esos menores y el lugar al que van a ser trasladados.
Sigue leyendo

Francisco celebrará la Misa del Jueves Santo en una cárcel de menores

La ceremonia siempre se había celebrado en San Pedro o San Juan de Letrán

Jesús Bastante, 21 de marzo de 2013 a las 12:19

begopies_560x280El papa Francisco vuelve a romper moldes. Y, en esta ocasión, durante una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano, el Jueves Santo, donde se conmemora la instauración de la Eucaristía y el Día del Amor Fraterno. Por primer vez en la historia, no se llevará a cabo en las basílicas de San Pedro o San Juan de Letrán, sino en una cárcel. En concreto, en el centro penitenciario para menores Casal de Marmo, en las afueras de Roma.

La sala de prensa del Vaticano explica que cuando Francisco era arzobispo de Buenos Aires solía celebrar esta misa del Jueves Santo en una cárcel, un hospital o un casa de acogida para pobres o personas marginadas.

Con la celebración de esta misa, «el papa Francisco continúa esta tradición, que debe estar caracterizada por un contexto de sencillez«, añadió el Vaticano. El resto de las celebraciones de Semana Santa, agregaron, se desarrollarán tradicionalmente y se dará más detalles en los próximos días.

Sigue leyendo

Ceuta alcanza el menor número de inmigrantes acogidos en los últimos cinco años

Ceuta, 18 mar .- La Ciudad Autónoma de Ceuta alcanza estos días su cifra más baja de inmigrantes acogidos, en contra de lo que sucede en Melilla, al tener a 370 personas de varias nacionalidades conviviendo en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

 Ceuta

Según han informado a Efe fuentes policiales, el CETI, preparado para 512 plazas, registra la presión más baja a nivel de ocupación con la presencia de 370 inmigrantes gracias al reducido número de personas que entran desde Marruecos así como a la salida de grupos de inmigrantes hacia centros de acogida y internamiento de la península.

Más de 330 inmigrantes proceden del África Subsahariana, otros 36 inmigrantes son oriundos de Argelia y otros siete de diferentes nacionalidades.

Esta cantidad de inmigrantes supone la cifra más baja de ocupación, sobre todo teniendo en cuenta que en el año 2.011 llegó a tener censadas a 780 personas, lo que motivó que se tuvieran que habilitar varias zonas comunes como habitaciones.

Esta baja cifra ha permitido poder llevar a cabo un mayor número de actividades docentes y lúdicas en el recinto, concretamente en aulas que habían sido habilitadas como dormitorios en épocas de mayor presión migratoria.

La situación se ha producido después de que la presión migratoria en la frontera con Marruecos se haya reducido notablemente en los últimos meses debido al mayor control ejercido por la Gendarmería marroquí.

Sigue leyendo