La Marina italiana halla los cadáveres de unos 30 personas en un barco de inmigrantes

RTVE.es/AGENCIAS 30.06.2014

italia-lampedusa-inmigrantes-webUnos 30 inmigrantes han perecido asfixiados en un barco interceptado el domingo por la noche por la Armada italiana en el canal de Sicilia en el que viajaban junto con otras 566 personas procedentes del norte de África hacia las costas de Sicilia, según ha confirmado la marina militar del país transalpino.

Las 30 personas murieron asfixiadas por encontrarse hacinadas en una zona muy estrecha de la barcaza, según pudo constatar el personal médico que prestó ayuda sanitaria a los rescatados, explica la nota de la marina que recoge la agencia Efe. Los otros 566 inmigrantes viajan en una nave de la marina militar y se espera que lleguen al puerto siciliano de Pozzallo en las próximas horas.

Sigue leyendo

MIGRACIONES Y ELECCIONES EUROPEAS

Universidad Pontificia de Comillas. Madrid

1098477_414186535364693_952254300_n“LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INMIGRANTES DEBE PREVALECER SOBRE CUALQUIER OTRO INTERÉS LEGÍTIMO, ESTATAL O COMUNITARIO”

El Servicio Jesuita a Migrantes España ofrece a los candidatos al Parlamento Europeo propuestas para garantizar los derechos humanos en las políticas de inmigración

El Servicio Jesuita a Migrantes España (SJM-España) ha presentado en la universidad, en el marco del vigésimo aniversario del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), el documento “Que no se ahogue la esperanza”, que recoge las propuestas de la organización a los candidatos al Parlamento Europeo para garantizar los derechos humanos en las políticas de inmigración e integración en la próxima legislatura del Parlamento Europeo. La presentación, presidida por la Directora del Instituto, Mercedes Fernández, la realizaron Cristina Gortázar, autora del documento y profesora de Comillas, y Miguel González, coordinador del SJM-España.

La cuestión fundamental que se ha planteado en el documento es: ¿Qué programa y qué estrategia deben situar al actual Programa de Estocolmo en la política de fronteras, inmigración y asilo? Y la base sobre la que se asienta todo el texto es que la debida protección de los derechos humanos debe prevalecer sobre cualquier otro legítimo interés estatal o comunitario que se encuentre aparentemente enfrentado con los derechos humanos.   Sigue leyendo

«La catolicidad se manifiesta en la hospitalidad al extranjero ….» Roma, città aperta

 

unnamedRELIGIÓN DIGITAL.

29 de abril de 2014

José Luis Pinilla, sj).- Roma, città aperta. Roma católica y acogedora. Hoy su plaza universal abierta de par en par , me hacía recordar aquello de que «la catolicidad no se manifiesta solamente en la comunión fraterna de los bautizados, sino también en la hospitalidad brindada al extranjero, cualquiera que sea su pertenencia religiosa, en el rechazo de toda exclusión o discriminación racial, y en el reconocimiento de la dignidad personal de cada uno, con el consiguiente compromiso de promover sus derechos inalienables» según afirmaba ya en 1999 el recién canonizado Juan Pablo II. Sigue leyendo

“LA CONFEDERACION DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA EN ALEMANIA y LOS NUEVOS RETOS PARA LAS FAMILIAS INMIGRANTES ESPAÑOLAS ”

logoCOFEDER                                                                                    La Confederación es la organización de migrantes más antigua de Alemania fruto de la autoorganización de las Asociaciones de Padres de Familia Españoles. Tiene 40 años de existencia, fue fundada entre los días 10 – 11 de Noviembre de 1973 en Wiesbaden.

Durante estos años la Confederación trabaja desinteresadamente en pro de los emigrantes españoles y su integración,

La Confederación asistió el pasado día 21 de Marzo a la jornada informativa sobre el tema: “Nuevos Retos de los Padres de Familia en Hannover”, organizada por la Asociación de Padres de Lengua Española en Hannover, donde se trataron los nuevos desafíos a los que se enfrentan las familias que pertenecen a la nueva generación de migrantes hispanohablantes que están llegando en los últimos años a Alemania. Sigue leyendo