Los refugiados, los nuevos chivos expiatorios de Europa

europeo-busca-aislar-Grecia-Balcanes_EDIIMA20160215_0295_18eldiario.es DESALAMBRE Derechos humanos en el diario.es

El comienzo del año ha estado marcado por una cada vez más radical transformación de los discursos europeos sobre la crisis de los refugiados. Del mensaje de la solidaridad y la reubicación hemos pasado a uno que básicamente criminaliza y estigmatiza a todo el colectivo de personas que agrupamos bajo el nombre de «refugiados».

Aunque las voces en contra de proporcionar la acogida y justa protección internacional han ido haciéndose oír cada vez más fuertes, lo que realmente generó verdadera alarma social fue lo ocurrido en Colonia y otras ciudades europeas. Una serie de hechos delictivos que inculpaban directamente a refugiados de graves agresiones, sobre todo contra las mujeres. Sigue leyendo

La Cruz de Carlos III el Noble de la Comunidad Foral de Navarra a D. Jose Antonio Arzoz, Director de VENTANA EUROPEA

José a. ArzozLa Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha impuesto este martes la Cruz de Carlos III el Noble, que reconoce la contribución de entidades y personalidades al progreso y prestigio de la Comunidad Foral, entre otras personalidades a D. Jose  Antonio Arzoz, Delegado nacional de las Misiones Catolicas de lengua española en Alemania y director de VENTANA EUROPEA José Antonio Arzoz Martínez

 Tras cursar los estudios eclesiásticos en el Seminario de Pamplona, se marchó en 1967 a Alemania como capellán de emigrantes españoles, labor que ha ejercido en las diócesis de Aquisgrán, Munich y Colonia.

 Dirigió la sección de enseñanza escolar y formación de adultos de la Misión Católica Española, y desde 1990 hasta hoy, coordina desde Bonn, como delegado nacional, el trabajo desarrollado en estas materias, por las 39 diócesis del territorio alemán. Sigue leyendo

Alemania condecora al sociólogo Vicente Riesgo, experto en migración

FOTO-CON-VICENTE-300x193El asturiano Vicente Riesgo Alonso recibió la Cruz del Mérito de la República Federal de Alemania de manos de su presidente, Joaquín Gauk, con la imposición de la banda correspondiente el  17 de marzo de 2015 . Vicente Riesgo, nacido en la localidad de Lavio, en Salas, concejo al que se siente muy unido y que visita siempre que puede, ocupa en la actualidad el cargo de presidente ejecutivo de la Academia Española de Formación en Bonn.

Licenciado en Sociología es un experto en migraciones. Gran parte de su vida la ha dedicado a apoyar a los inmigrantes españoles en Alemania. Mientras la nueva migración española en Alemania trata de adquirir conciencia y hacerse un sitio ante su nueva situación, pocas veces se menciona la labor que heredaron de sus antecesores que vinieron allá por los años 70. Algunos, incluso se desmarcan de aquellos “Gastarbeiter”, a la vez que se autodefinen como “jóvenes sobradamente preparados”. Pero independientemente de la preparación, nadie puede ignorar que, durante la historia de la comunidad española en Alemania, muchos se comprometieron para superar un difícil proceso de integración del que ahora se aprovechan las generaciones que llegan. Un proceso que, aun hoy, continúa siendo un ejemplo para otros grupos de extranjeros por haber conseguido que los hijos de aquellos “Gastarbeiter” fuesen la comunidad de inmigrantes que logró más títulos universitarios. A veces, superando incluso a los propios alemanes. Sigue leyendo