¿HASTA CUANDO?

ceuta

Justicia y Paz.- 14-02-2014

Nota acerca de la muerte de inmigrantes en Ceuta

La muerte, el pasado 6 de febrero, de al menos quince inmigrantes que trataban de llegar a territorio español a través de la frontera de Ceuta es un drama humano de primera magnitud, que nos produce una profunda tristeza y dolor.

Además, las circunstancias en que dichas muertes se han producido suscitan graves dudas acerca de la actuación de las fuerzas de seguridad españolas. Por ello, consideramos necesaria una investigación independiente y exhaustiva acerca de estos hechos, a fin de determinar y exigir posibles responsabilidades, así como una revisión en profundidad de la estrategia policial empleada, para tratar de evitar la repetición de una tragedia como esta.

Sigue leyendo

Cuando el mar devuelve sus muertos…

Religión Digital.- Redacción 16/02/2014

Inmigrantes muertos en El Tarajal

Inmigrantes muertos en El Tarajal

(Delegacion de Migraciones de Burgos).- Fue el 6 de febrero, de madrugada. Un intento más por saltar la verja, en Ceuta. ¡Qué desgracia ser pobre! No tienes posibilidad de estar en tu país, que te «expulsa» al no poder ofrecerte medios de vida. No te aceptan en Marruecos, y te acosan aunque saben que estás de paso. Y no te admiten en España, puerta de entrada a la «Europa de los derechos humanos», porque aunque pises la playa te dicen que no has traspasado la frontera y te devuelven. Sigue leyendo

LA IGLESIA CLAMA CONTRA LA VERGÜENZA DE CEUTA

VIDA NUEVA 14/02/2014

manifestacion-victimas-Ceuta-1-G

FRAN OTERO | El pasado 6 de febrero, España se despertaba con una nueva tragedia en la frontera que separa Ceuta de Marruecos. Allí, varios centenares de inmigrantes subsaharianos buscaban acceder a nuestro país con el horizonte de una vida mejor; quince fallecieron ahogados tras lanzarse al mar al no poder entrar por tierra, porque se lo impedían las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes.

La realidad muestra que el control férreo de las fronteras no es la solución, pues no solo no disuade a aquellos que quieren entrar en nuestro país, sino que aumenta el peligro de que sucesos como los del pasado día 6 puedan volver a repetirse. Sigue leyendo

EL ECO MARINO DE LOS EMIGRANTES EN LA FRONTERA DE CEUTA

Religion Digital

Inmigrantes es España

Inmigrantes es España

(José Luis Pinilla, sj).- Recuerdo de niño, cuando mis padres me acercaban a las playas marinas, tomar una caracola,acercármela a la oreja y «escuchar» el sonido del mar.

El sonido que se escucha es en realidad el ruido del entorno, resonando dentro de la cavidad de la concha. Es el mismo ruido en el entorno que produce el flujo de aire, similar al de los océanos. El resonador es simplementeun amplificador de algunas frecuencias existentes en el medio ambiente, incluyendo el aire que fluye dentro del mismo. En mi imaginación infantil creía escuchar en su momento en el interior de la concha marina, la vida latente de las olas, los naufragios y combates navales, las epopeyas del mar de las novelas de Salgari en el mar de las Antillas durante el siglo XVII, época de esplendor de la piratería…. Sigue leyendo