El cierre de fronteras no es una respuesta a la inmigración clandestina porque favorece el contrabando y la trata de personas. Lo recalca el cardenal Antonio María Vegliò, presidente del Consejo pontificio para la pastoral de inmigrantes e itinerantes, invitando a buscar soluciones que tengan en cuenta las “diversas necesidades” y el “respeto de los derechos” de las personas implicadas, en particular los más débiles. En esta entrevista de nuestro periódico —en vísperas de la Jornada mundial del emigrante y del refugiado, que se celebra el domingo 13 de enero— el purpurado denuncia también la dramática situación de los refugiados de Siria, cuyo número ya elevado (más de medio millón) está destinado a duplicarse en pocos meses. Y recuerda a los medios de comunicación su responsabilidad en la orientación de la opinión pública ante el fenómeno de la inmigración, invitándoles en especial a no alimentar actitudes de miedo o de criminalización de las personas. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: · Noticias
Libro: «La inmigración. Un viaje de ida y vuelta»
Este libro (La inmigración. Un viaje de ida y vuelta. Autor: Juan Luis Pagés Sánchez. 2012 Edit. Punto Rojo. Libros S.L. Sevilla) nace de la idea de transmitir una serie de vivencias, conocidas o experimentadas por su autor. Se pueden leer las distintas fases en la vida de los inmigrantes en la que se narran una variada colección de barreras burocráticas, culturales, sociales, lingüísticas, familiares y personales.
Leer noticia completa: Revista Ventana Europea
La asociación de mujeres gitanas I-Romi de Irun vuelve a editar su calendario para «hacerse visibles»
MADRES CON SUS BEBÉS ILUSTRAN LA CUARTA EDICIÓN. XABIER SAGARZAZU – Miércoles, 9 de Enero de 2013
IRUN. La asociación de mujeres gitanas I-Romi de Irun presentó ayer su calendario que, un año más, y ya van cuatro, pretende «hacer visible ante la sociedad y de forma positiva» a esta comunidad en general y en particular a sus mujeres, con el objetivo de «romper los prejuicios sobre la cultura gitana que todavía hoy perduran en la sociedad».
Encuentro del papa con el mundo circense y artistas itinerantes
Si hay un trabajo pastoral desconocido ese es el que se desarrolla en los circos y en las ferias. Por eso es muy importante este Encuentro con el Papa. Porque todos los que trabajamos en ello nos sentimos reconfortados a la vez que renovamos nuestro deseo de que en los distintos lugares eclesiales se abra un hueco que para conocer a estos hermanos .No esta de más también para recordar pensando en ellos la famosa cita del Vaticano II : “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad cristiana está integrada por hombres que, reunidos en Cristo, son guiados por el Espíritu Santo en su peregrinar hacia el reino del Padre y han recibido la buena nueva de la salvación para comunicarla a todos. La Iglesia por ello se siente íntima y realmente solidaria del genero humano y de su historia.” (G.S. 1) Sigue leyendo