Las vías subterráneas de la ciudad de Bucarest, en Rumania, esconden un mundo bajo la luz con escalofriantes historias de niños, drogas y marginación. En las alcantarillas de esta ciudad europea decenas de drogadictos y jóvenes huérfanos han establecido su residencia y construido un pequeño y oscuro universo alterno al margen de la sociedad.
Archivo de la categoría: Infancia y juventud en riesgo
EL SENADO EN ESPAÑA APRUEBA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN QUE ESTUDIE LA EXPLOTACIÓN INFANTIL
Madrid, 11 feb 2015.- El Senado ha aprobado la creación de una comisión de estudio sobre la explotación infantil en el mundo, y sobre la comercialización y consumo en España de productos derivados de esa realidad. Sigue leyendo
El papa Francisco se encuentra con ex niños filipinos de la calle
Los niños no dudaron en abrazar al papa, besarle e incluso dos de ellos, los más pequeños, se sentaron en la rodillas del pontífice
El papa Francisco encontró hoy por sorpresa a decenas de ex niños filipinos de la calle que han sido ayudados por la asociación Ank-Tnk y a quienes abrazó e incluso sentó en sus rodillas.
Tras la misa en la catedral de la Inmaculada Concepción de Manila, Francisco se trasladó a una de las sedes de esta asociación para encontrar a cerca 200 y 300 niños salvados de la calle.
El centro, que está dirigido por un padre jesuita francés, da acogida a unas 20 de niñas, pero hoy llegaron niños de otras de estas casas para ver al papa.
El papa habló con ellos en español y los niños, de entre 6 y 10 años, no dudaron en abrazar al papa, besarle e incluso dos de ellos, los más pequeños, se sentaron en la rodillas del pontífice.
Hubo cantos de los pequeños y también le entregaron algunos regalos.
Al encuentro participó el arzobispo de Manila y presidente de la Conferencia Episcopal filipina, Luis Antonio Tagle.
La asociación que opera en varios países se encarga de salvar a los niños de los horrores de la calle: mendicidad, violencia, droga, prostitución.
El cardenal Tagle se encargó en octubre del año pasado de le ha llegar un vídeo junto con miles de cartas de estos niños al papa en el que le invitaban a que viniese a encontrarles.
Los niños invisibles
Un bebé corretea por el antiguo polideportivo abierto por el Ayuntamiento de Tarifa, como centro de recepción de inmigrantes llegados en pateras, el pasado agosto. / MARCOS MORENO (EL PAÍS)
Centenares de menores circulan por España fuera de los radares tras haber entrado con sus madres de forma irregular. Los tratantes los usan para extorsionar a las mujeres
El llanto de los bebés es un continuo ruido de fondo en el centro de acogida de inmigrantes de una localidad andaluza. En las habitaciones hay cunas de madera, barreños con ropas diminutas en remojo, un andador patas arriba y todo lo necesario para atender a la treintena de criaturas que un día como hoy pululan por este gran edificio. Llegaron hace días a las costas españolas y ahora sus madres y otras mujeres esperan la llamada de teléfono de la red de trata de personas que las ha ayudado a entrar en España y que les informará de qué día y a qué hora abandonarán el centro de inmigrantes para no volver. Sigue leyendo