Forum Ecuménico de Pastoral de Circos y Ferias. Montecarlo, 18-20 de enero 2015

circo ecumenismo

Hace años los directores nacionales de pastoral de Circos y Ferias de Italia y de Francia tuvieron la feliz idea de crear un Fórum Ecuménico a nivel Europeo, con todas las iglesias que atienden pastoralmente a esta categoría de personas.

Poco a poco, el Fórum tomó cuerpo y el año 1.999, en la ciudad de Padua (Italia), se constituyó oficialmente con la aprobación de unos estatutos que regulen su funcionamiento.

La iglesia Ortodoxa en un principio estuvo implicada, pero poco, después dejó el fórum por motivos varios, aunque el principal haya sido la dificultad de celebrar su liturgia bajo la carpa de un circo. Sigue leyendo

Bautizo en el Circo

BAUTIZO CIRCO

El día 12 de enero de 2015 el recinto ferial de Toledo, ha sido silencioso testigo de un feliz acontecimiento para la familia circense, y muy especialmente para la familia Vidal Moraleda, del circo Nevada, que bautizaba a su segundo hijo, en este caso hija.

La carpa del circo, donde durante las fiestas navideñas los toledanos se han acercado para disfrutar del buen hacer de estos artistas, se ha convertido en la cúpula del templo, en cuya pista, hemos celebrado el sacramento del bautismo de la pequeña Yudit,  nacido el 24 de julio de 2014. Sigue leyendo

CANCION MIGRAR

Cartel la MigraciónLa Iglesia celebra en enero la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado. Seguro que al hablar de este tema nos vienen a la cabeza las fronteras de Arizona o de Ceuta y Melilla, o las pateras y barcos que surcan el Mediterráneo a la deriva.La propuesta que os hacemos hoy es descubrir la cara amable de la migración, como dice la canción Migrar, que ha realizado el Servicio Jesuita al Refugiado, es buscar un nuevo camino, un nuevo comenzar que cambie el destino.

Con  ocasión del Día internacional de la persona migrante la Campaña por la Hospitalidad lanzó la canción MIGRAR para sensibilizar en favor de los derechos humanos y la dignidad de las y los migrantes.

El objetivo de la campaña es contribuir a la construcción de una ciudadanía y de una política pública inclusiva, hospitalaria, solidaria y tolerante sobre todo hacia las personas migrantes, desplazadas internas, refugiadas y deportadas y hacia las diversidades culturales en América Latina y el Caribe. Sigue leyendo