CEAR lamenta que Justicia apoye que no se nacionalice a una niña de tres años

Alberto Ruiz Gallardon

Foto EFE: El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, a su llegada a la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso de los Diputados.

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha considerado hoy «lamentable» y «desconcertante» que el Gobierno defienda negar la nacionalidad a una niña de tres años de padres congoleños, que nació en Barakaldo y reside en el municipio de Galdakao. Sigue leyendo

MIGRACIONES Y ASILO HOY

«Europa debe asumir su parte de responsabilidad»

Jesuitas, 25 de octubre de 2013

Manifestación en Lampedusa

Manifestación en Lampedusa

(Provinciales Jesuitas).- Todos hemos visto, en las últimas semanas, el terrible sufrimiento causado a los inmigrantes y sus familias, de forma dramática en la reciente tragedia de Lampedusa.

En los últimos veinte años, miles de personas han muerto en su intento de llegar a Europa. El Papa Francisco visitó Lampedusa y expresó su indignación y pesar por el sufrimiento desesperado de los inmigrantes. Los Provinciales jesuitas y los Superiores Mayores de Europa, Oriente Medio y África-Madagascar representamos a más de 6.000 jesuitas en dos continentes. Nos unimos al Papa en su preocupación por los migrantes, que corren enormes riesgos para encontrar una vida mejor y huir de situaciones que ponen en peligro su vida en sus países de origen. Hacemos esta declaración porque creemos que este es un momento de urgencia para nuestras sociedades frente a esta grave cuestión moral. Sigue leyendo

LA UE SE SIENTE INCAPAZ DE PACTAR

Refugiados Sirios llegan a Catania - Italia

Refugiados Sirios llegan a Catania – Italia

EL PAIS – INTERNACIONAL

Bruselas 8 OCT 2013 

Toda la reprobación y la vergüenza que han expresado los políticos europeos tras la tragedia de Lampedusa han quedado, de momento, en una mera declaración de intenciones. La Unión Europea se mostró ayer incapaz de concretar un proyecto para rescatar a inmigrantes que naufraguen en las costas del Mediterráneo. La Comisión Europea trasladó su propuesta a los Estados miembros, pero ninguno fue capaz de ofrecer ni calendarios concretos ni dotación económica para intentar paliar el drama de quienes se lanzan al mar para llegar a Europa.

Bruselas había levantado expectativas durante la mañana al anunciar que presentaría un plan a los 28 ministros europeos de Interior para crear una misión de detección y rescate de inmigrantes en las costas del Mediterráneo, desde Chipre hata España. Ese proyecto pretendía evitar sucesos como el de Lampedusa, al crear equipos para ayudar a los náufragos. “He pedido a los Estados miembros que ofrezcan recursos para poder poner en marcha la organización”, explicó la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, en una conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con los ministros del ramo en Luxemburgo. Sigue leyendo