Más de 20 personas han muerto ahogadas, la mayoría niños, y muchas otras están desaparecidas tras el naufragio de un barco en Indonesia. A bordo viajaban refugiados de Oriente Próximo que trataban de alcanzar la costa de Australia, según ha informado la policía. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Refugio y asilo
ACNUR pide a España aumentar la cuota de reasentamiento para refugiados sirios
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha planteado al Gobierno español que incremente la cuota de reasentamiento de refugiados sirios, debido a la saturación de los campamentos de los países fronterizos –Líbano, Jordania, Turquía e Irak–, y elimine el visado de tránsito aeroportuario que España exige a los ciudadanos de Siria. Sigue leyendo
Europa les falla a los refugiados sirios
El anuncio de algunos países de que pueden aceptar unos miles de ellos no es suficiente, sostienen los activistas. Suecia anunció que la cantidad de refugiados sirios que buscaban protección en el exterior había superado la marca de dos millones a comienzos de este mes. “El conflicto continuará por mucho tiempo más”, dijo Fredrik Beijer, director de asuntos legales en el Consejo Sueco de Migraciones. Organizaciones que defienden los derechos de los refugiados reclaman un régimen de protección temporaria en toda la Unión Europea (UE) para los procedentes de Siria, informa Ray Smith (IPS) desde Lucerna, Suiza. Sigue leyendo
El número de niños sirios refugiados alcanza el millón, según la ONU
MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) –
El número de niños sirios que se han visto obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra civil ya ha alcanzado el millón, según han informado este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un comunicado conjunto.
La agencias de la ONU han explicado que este millón de niños está identificado, ya que han ayudado a las familias, que en su mayoría viven en algún tipo de asentamiento más o menos seguro, a conseguir los certificados de nacimiento para evitar que se conviertan en personas sin Estado.
De acuerdo con sus cifras, del millón de niños sirios refugiados en otros países, 768.000 tienen menos de 11 años de edad, mientras que más de dos millones de niños sirios se han desplazado a nivel interno y unos 7.000 han muerto en la guerra civil.
UNICEF y ACNUR han advertido de que, al margen de las consecuencias psicológicas, «los niños refugiados se enfrentan a peligros como la explotación sexual, los matrimonios y trabajos forzados y el tráfico de menores».
«No son solo números. Es una forma real de arrancar a los niños de sus hogares y, en algunos casos, de sus familias, enfrentándoles a horrores que solamente podemos empezar a comprender», ha dicho el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.
Lake ha considerado que «todos debemos compartir esta vergüenza porque mientras unos pocos trabajan para aliviar el sufrimiento de los afectados por esta crisis, la comunidad internacional ha fallado en su responsabilidad con los niños sirios». «Debemos parar y preguntarnos, en conciencia, cómo podemos seguir fallando a los niños sirios», ha instado.