«Acoger a Cristo en los refugiados y en los desplazados forzosos. Orientaciones pastorales” es el título del documento elaborado por los Pontificios Consejos para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y “Cor Unum” . Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Refugio y asilo
El Papa y el presidente de la ONU hablan de los refugiados, migrantes y del Medio Oriente
El Papa Francisco y el presidente de la Asamblea General de la ONU, Vuk Jeremic, analizaron hoy el drama de los refugiados y migrantes, el problema de la trata de personas, la crisis económica mundial y los conflictos en Medio Oriente.
La audiencia privada, calificada como «cordial» por la sala de prensa del Vaticano, duró unos 20 minutos y tuvo lugar en la biblioteca personal del pontífice, ubicada en el segundo piso del Palacio Apostólico de Roma.
Francisco y Jeremic hablaron de «algunas cuestiones de recíproco interés«, en particular la resolución de los conflictos internacionales a través de los medios pacíficos, con referencia particular a Medio Oriente y a las «graves emergencias humanitarias» por ellos provocados.
«En tal contexto ha sido subrayada la importancia de la reconciliación entre las comunidades que componen las varias sociedades y el respeto a los derechos de las minorías étnicas y religiosas«, indicó una nota.
El Papa invita a la ONU a liderar la reducción de la brecha entre ricos y pobres
«Sobre la presente crisis económica mundial se hizo referencia al rol que podría asumir la Asamblea General de la ONU en los programas para la agenda del desarrollo sostenible después de 2015, respetuoso del ambiente y al mismo tiempo capaz de reducir la distancia entre ricos y pobres«, añadió.
Sostuvo que la audiencia confirmó el «aprecio» de la Santa Sede por el rol central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la búsqueda del bien común de la humanidad.
El Papa también defendió el trabajo de la Iglesia católica a favor de la promoción de la dignidad humana integral, de la paz y de una cultura del encuentro, augurando que tales valores puedan siempre inspirar los debates y las deliberaciones de la Asamblea General.
Al finalizar el encuentro entre ambos, Jeremic presentó a las cuatro personas de su delegación antes de dar paso a un intercambio mutuo de regalos.
El presidente de la 67 Sesión de la Asamblea General de la ONU se reunió, también en privado, con el «número dos» del Vaticano, el cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone, acompañado del secretario para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti.
Italia pagó a refugiados africanos para que dejaran el país y viajaran a Alemania
Los 300 refugiados africanos acampados en una plaza de Hamburgo desde hace seis semanas -y que traen de cabeza a las autoridades de Asuntos Sociales de la ciudad alemana- habrían recibido dinero del Gobierno italiano para abandonar el país y seguir su viaje rumbo a Alemania. Sigue leyendo
La asistencia a los refugiados está en riesgo por la morosidad de las ayudas
Las solicitudes de asilo han disminuido en España en un 65% desde 2001
Cada día, miles de personas salen de su país aterradas y dejan todo atrás. Necesitan cobijo porque su vida corre peligro. Demandan asilo. El número de solicitudes de protección internacional ha disminuido en España en un 65% respecto a 2001. Cada vez hay más controles, por lo que es más difícil llegar a la frontera. El año pasado, 2.588 inmigrantes pidieron ser acogidos, un 24,37% menos que en 2011, pero el Ministerio del Interior solo resolvió 230 a favor. «Las cifras demuestran que aquí los estándares son mucho más restrictivos que en el resto de la Unión Europea», relata Estrella Galán, secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la principal ONG del sector, que lleva 35 años atendiendo a esta población a lo largo de todo el país. La organización no pasará de septiembre si las Administraciones no saldan el millón de euros que le adeudan. Sigue leyendo