MUNDO ROTO- CANCIÓN DE MACACO


No dejes que este mundo roto
Estropee tú sonrisa leré
No dejes que este mundo roto
Estropee tú sonrisa leré

Si la vida es un momento,
Penitas pa´fuera; échalas al viento,
Suéltale un soplío, vacila otra vez tú caminar.

Cicatrices, grietas
Del mundo que nos lleva.
Mientras tanto, mi niña,
Tu giras mis antenas,
Realidades desbordadas
Imponen soledad.
Mientras tanto, mi niña,
Tu mano en mi mano va.
Sonidos dormidos:
Los tuyos silencios vivos;
Tu oro, solere pa´mi lerele  Sigue leyendo

REFUGIADOS: VÍDEO DE ACNUR

 

ACNUR_Página_3Hay en el mundo un país que no conoces. No aparece en los mapas. No tiene fronteras, moneda propia, ni bandera.
No tiene playas ni hoteles, ni monumentos, ni
ni comida típica y hasta él nunca llegan los turistas.
Sus habitantes hablan todas las lenguas, practican todas las religiones, son de todas las razas.
Pero ninguna compañía aérea te llevará hasta él.
Para conocerlo no necesitas pasaporte ni visa. Necesitas sólo haberlo perdido todo: tu casa,
tu familia, tu trabajo, tu vida, tal y como la conocías
hasta ahora.
Necesitas haber sido amenazado, haber sentido tu vida y la de los que amas en peligro. Haber sido
encañonado, torturado, perseguido, vejado…
Necesitas haber tenido miedo.
Los que viven en él se llaman refugiados. Quisieran salir de él pero no
pueden.
El país de los refugiados lo habitan hoy más de 45 millones de personas,
pero su población crece cada día.
¡Bienvenidos al país de los refugiados!

http://www.welcometomycountry.es/es/player.php?type=2min&lang=es

 

Francisco: «En el rostro de los refugiados está impreso el rostro de Cristo»

audienciapapal_142x95«Como el cuerpo no puede sobrevivir separado de la cabeza, tampoco la Iglesia separada de Cristo»

Redacción, 19 de junio de 2013 a las 11:20 http://www.periodistadigital.com/religion/

(RV).El Santo Padre Francisco, destacó con sendos llamamientos la importancia de la solidaridad y el testimonio hacia los hermanos y hermanas obligados en el mundo a huir de persecuciones y violencias. Y la promoción y tutela de la vida en todas sus fases, reiterando que el cristiano es el que dice «sí» a la vida.

Éstas fueron las palabras del Papa sobre los refugiados:

«Mañana se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado. Este año estamos especialmente invitados a considerar la situación de las familias refugiadas, a menudo obligadas a dejar rápidamente su casa y patria y a perder todo bien y seguridad para escapar de violencias, persecuciones, o graves discriminaciones por motivo de la religión profesada, de la pertenencia a un grupo étnico, de sus ideas políticas. Además de los peligros del viaje, estas familias corren el riesgo de disgregación y, en el país que las acoge, deben confrontarse con culturas y sociedades diversas de la propia. No podemos ser insensibles con las familias y con todos nuestros hermanos y hermanas refugiados: estamos llamados a ayudarlos, abriéndonos a la comprensión y a la hospitalidad. Que en todo el mundo no falten personas e instituciones que los asistan: ¡en su rostro, está impreso el rostro de Cristo!